Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Sigo con verdadero interés las opiniones de unos y de otros y constato que muy pocos se han dado cuenta de que, discutiendo sobre si son galgos o podencos, nos siguen robando la cartera tanto unos como otros. ¿Quien habla de la corrupción? ¿Y de la ley mordaza? ¿ Y de la dependencia del poder judicial del poder político? Eso sí que son problemas ¿No les parece?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDesde cuando es una nación oprimida? Estamos perdiendo el oremus, vale que los gobiernos delPP son impresentables pero de ahí a darles la razón a los independentistas va un trecho largo. Lo han hecho fatal y ahora tendrán que asumir sus responsabilidades. Entre otras tener al resto de los españoles en vilo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTampoco estoy muy de acuerdo con lo de perder el oremus. Para perder algo, antes hay que haberlo tenido.
Responder
Denunciar comentario
No hombre, no: de en vilo, nada. Yo, por ejemplo, me lo estoy pasando bastante bien estos últimos días con detalles como la rabieta de la siempre risible Pilar Rahola, que pasó en cinco minutos de la jactancia cuando aún creía que Puchi ("el puto amo") se había vuelto a escapar, al desaliento total tras la captura. O con esos que, haciendo de tripas corazón --o tal vez, aunque me resisto a pensar tan mal de ellos, porque se lo creen de verdad-- afirman muy serios que la detención de Puchi fortalece el movimiento secesionista, al mismo tiempo que los secesionistas se manifiestan tan pacíficamente como una hidra furiosa y con la misma pinta de considerar que se han fortalecido con el arresto que Cifuentes de haber escrito el trabajo de máster.
Pero ahora hay que seguir con mucha atención lo de Torrent. Siempre ha sido un poco bizco, el pobre, pero estos últimos días yo noto en su apariencia algo bastante peor: se le está poniendo una cara de investigado que no puede con ella.
Responder
Denunciar comentario
Creo que la cuestión catalana es una auténtica catástrofe para toda España y, por lo que veo, la mayoría del personal todavía no se han dado cuenta de su alcance: llevamos más de una década con agravios arrojadizos, uso espurio de las instituciones, cerrazón, descrédito político, social y judicial, jaleos más propios del decimonónico e infame 'viva las caenas', putrefacción de un país penetrado por la corrupción hasta el tuétano, culto a la ignorancia, desprecio por la discusión argumentada y, lo que es más relevante, enfrentamiento entre ciudadanos desprovistos de cualquier rastro de racionalidad. En suma, España nunca se ha conformado realmente como una nación moderna basada en principios cívicos y democráticos verdaderamente interiorizados, ni más ni menos. Por eso da tanta vergüenza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasDebe de ser por eso que usted dice que el PIB no hace más que subir y que S&P acaba de mejorar la nota crediticia de España.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasObviamente, su comentario nada tiene que ver con lo presuntamemnte refutado. En cualquier caso, la agencia de calificación a la que se ha referido mantenía a España con una 'alta calidad crediticia' cuando la banca estaba arruinada a las puertas del rescate, lo que es suficientemente concluyente incluso para el Gobierno español, que no ha renovado el contrato con esa firma. Y en cuanto al PIB 'que no hace nada más que subir', hasta 13 países de la Unión Europea crecieron más (algunos más del doble) en 2017 con unas tasas de paro muy inferiores. Dicho lo cual, el objeto de la noticia que comentamos nada tiene que ver con todo esto, y tampoco con afear a las personas sus presuntos defectos físicos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs que yo, a los que me acusan de robarles, les tengo muy poca ley, muy poco respeto. De hecho, siento por ellos una inquina irreprimible. Por ejemplo, por el señor Torrent. ¿O no fue uno de los que jaleó el "Espanya ens roba"? Así, en general y sin excepciones. España, o sea, todos los españoles. Es la única vez que los separatistas han utilizado la palabra España, se conoce que para que no hubiera lugar a dudas de a quién llamaban ladrón: en todas las demás ocasiones de la historia habían usado (y seguirán usando) "Estado español". Así que, si me acusan de ladrón, no tengo el menor reparo en señalar si son bizcos o se les está poniendo cara de investigados. Y a Torrent le pasan las dos cosas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo pretendo hacerle cambiar de opinión si cree que con eso defiende mejor a su país, pero, en mi opinión, no contribuye a nada. Desde pequeño vengo oyendo (y soy castellano) que los andaluces son unos gandules que viven de la subvención que les pagamos, que los catalanes son avaros, que los madrileños son unos prepotentes, que los murcianos no saben hablar, que los vascos son unos asesinos, que los gallegos son falsos, que para los canarios somos 'los godos',... He vivido en algunas de esas comunidades y he visitado otras con frecuencia, y no he encontardo pruebas de tamañas estupideces. A eso me refiero cuando sostengo que España es un país por hacer y, sobre todo, me pregunto a quién beneficia todo esto.
Responder
Denunciar comentario
El únicio problema que tiene España es que está gobernada por unos impresentables corruptos y con muy pocas luces, y para colmo, ayudados por Ciudadanos y PSOE. Dos partidos de la derecha española que también me demuestran que tienen pocas luces para resolver este problema. Por la fuerza y la Ley no se resuelven los problemas políticos. Hay que tener inteligencia y negociar con el pueblo catalán para resolver el problema. No sé si aún estamos a tiempo. Los españolitos han hecho mucho daño a los catalanes, los han humillado y oprimido. En este momento estamos actuando como una Dictadura y eso no es democracia. Así nunca recuperaremos Cataluña. Si no cambiamos y actuamos con inteligencia, Cataluña será una nación ocupada y oprimida por una fuerza extranjera (la española) o será una República Libre. Si cambiamos (con inteligencia), a lo mejor, aún tenemos alguna oportunidad de integrar a Cataluña como nación libre dentro de España. ¡Ójala!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNi aproximación, ni centena. Te sumo a mi útil lista de oráculos inversos. (Un oráculo inverso es uno que permite saber con certeza como no son las cosas porque sus opiniones son siempre equivocadas).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl problema de los españoles es que entre el nacionalismo excluyente e insultante del "España nos roba" y el nacionalismo ignorante y casposo del ¡A por ellos", estamos mas de 40 millones de españoles viendo atónitos como los que nos han robado los derechos sociales a todos los españoles, PP + PSOE y CiU + ERC se tapan sus verguenzas con las banderas correspondientes.
Espero que en algún momento la ciudadanía de valor a lo que merece la pena, el bienestar de la gente y se deje de hacer el imbécil con trapos sean del color que sean.
El fanatismo religioso y el fanatatismo nacionalista han llenado de cadáveres los campos de todo el mundo, espero que en la Europa del siglo XXI no seamos tan estúpidos, pero no hace tanto tiempo que en Europa se mataron por cosas similares, recordemos la antigua Yugoeslavia y lo que ha quedad de uno de los estados europeos mas potentes de los 70 y los 80
Responder
Denunciar comentario
Pues mire, como cualquier ciudadano está sometido a la Ley y será juzgado por los cargos que se le imputan. Después se decidirá si es culpable o no. O es que un diputado prófugo es distinto a los demás ciudadanos ? Es tener un nivel de " campeón ", pensar que se puede andar fugado por una Unión de Estados de Derecho sin asumir responsabilidades de ningún tipo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
“Ningún juez puede detener a un presidente de la Generalitat elegido....” .. Sr Torrent: Usted también debería saber que NADIE está, ni debe estar, por encima de la ley por muy votado que haya sido . Que la Justicia es independiente y que Ningún presidente de parlamento puede decirle a Ningún juez lo que tiene que juzgar ( aunque no esté de acuerdo con las resoluciones). Es un principio básico de respeto.
Responder
Denunciar comentario
1
6