Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¡¡hay un negro en la mierda del PP!! Albiol, caraculo, ¿lo sabías? Al margen, Pons es otro personaje de delirio muy español. Graciosillo, mequetrefe, una mirada un tanto perversa y el discurso del fachita de mierda de pulserita muy española. El problema es que su cerebro es el de un imbécil de tomo y lomo. Un pelota del Capo.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué se le puede decir al gilipollas de González Pons? No digo que sea o esté gilipollas todos los días del año pero algunos lo parece. Los ayatolás utilizan el mismo sistema de argumentación porque la luz de la fe les de ciegos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAñadiendo algo más: estos del PP no pierden ocasión de demostrar lo que creen en la democracia; el cabreo supino que han pillado por lo de Puigdemont es porque piensan que Merkel no ha mangoneado la Justicia como aquí, dando por hecho que lo podía hacer.En otras palabras, la división de poderes, para soltarlo como latigillo. Y nada más.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn esto, me retraigo hasta que se llegue al final del procedimiento de extradición. Espero que todas las expresiones gubernamentales, como la de la vicepresidenta fardando de que el gobierno había descabezado la horda independentista, etc.etc. diga algo a los tribunales alemanes sobre la indenfensión en la que se encuentran los políticos actualmente en prisión. Veremos. Saludo
Responder
Denunciar comentario
La Comunidad Europea es la unión que se va creando con la colaboración de una serie de estados independientes,luego la independencia no es un obstáculo para la colaboración.El que una serie de naciones sin estado se hagan independientes,solo haría aumentar el número de sujetos en esa colaboración,lo cual tendría sus contras,pero también sus pro y ,pienso,que una cresta anularía un valle en la ondulación producida por este hecho.No obstante,cuando se utilizan otros medios que no sean la política,la negociación y los pactos para dar solución a estas circunstancias,cuando se encarcela,se persigue hasta el exilio y se utiliza la violencia,el resultado no es el de la cooperación y el devenir constructivo y claro ejemplo lo tenemos en la historia de nuestro país en los últimos doscientos años,en los que se desmembró un imperio con un destino muy distinto al de otros (sírvanos Inglaterra como ejemplo).¿Podemos las distintas naciones que se integran en el estado llamado Reino de España colaborar conjuntamente y en armonía,pero dentro de la independencia de cada una en regir sus decisiones?,yo creo que sí y que sería lo más inteligente,aunque dudo mucho de que ello sea posible pues los odios y humillaciones generados por ciertas actuaciones serán difíciles de olvidar. Estamos eb manos de incompetentes, como los que se expresan en este artículo, que nos llevarán, si no somo capaces de cambiarlos, al desastre,como siempre.
Responder
Denunciar comentario
Por qué ningún periódico se ha hecho eco de esto: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-4753&t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjc18y&refsrc=email&iid=47e459bc0d9f469d8af5a2ee38771545&uid=2448325929&nid=244+272699400
Un decretazo, ni urgente ni necesario, sin pasar por el debido trámite parlamentario, marginando al Senado y que si son ustedes capaces de leer, podrán darse cuenta de que más que ayudar pondrá palos en la rueda. La Inspección de Trabajo es un instrumento del Estado para entre otras cosas vigilar el cumplimiento de las normas del orden social en nuestro país. Pero también, es un instrumento para que trabajadores, sindicatos y cualquiera pueda denunciar abusos, irregularidades, etc. en las empresas... Hablamos muchas veces el PXXE, puede que con razón, pues siguiendo esto: ¿qué le queda a España, según su definición constitucional, de "Estado Social y Democrático de Derecho..."? No permitamos que se carguen la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a golpe de Real Decreto, un PP en minoría, con apoyo de Ciudadanos y PSOE. Compartid por favor y gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs un texto muy árido (al menos para mí) para que los profanos en la materia nos podamos pronunciar. El enlace al que nos remite hace referencia a la aprobación de los estatutos del nuevo organismo que recoge las funciones de la antigua Inspección de Trabajo y sobre las que las organizaciones sindicales llevan tiempo trabajando (crearon en 2016 una plataforma para proponer al ministerio medidas conjuntas). Creo que sería prudente esperar a que los sindicatos se pronuncien.
Responder
Denunciar comentario
Gracias por esta información, Amel. El ejemplo del pacto de gobierno de Portugal aquí se lo pasaron por el arco del triunfo, es más hasta "la izquierda" se sumó para que no pudiera darse. Así nos va.
Responder
Denunciar comentario
Estos PPodridos siempre hacen igual: cuando no les gusta lo que dice un Juez éste está contra el Estado español -en este caso contra Europa, nada menos¡- o contra alguien, y cuando les gusta hay que acatar las decisiones judiciales y el PPodrido no tiene que decir nada sobre ellas. A ver si Europa se entera de una vez que M.Rajoy y sus PPodridos están siempre actuando en funcion de sus intereses PPartidistas
Responder
Denunciar comentario
Éstos tipos del PP son rematadamente imbéciles y así nos va. Esteban González Pons dice que si la eurorden no funciona Schegen pierde todo su sentido, así como la supresión de fronteras. Y pregunto yo, entonces ¿hay que volver a levantar las fronteras? ¿Con fronteras de nuevo, es decir sin ningún tipo de coordinación, habría funcionado mejor la entrega de Puigdemont? Hay que ser zoquete o tomar al personal por idiota para decirlo, porque si se levantaran de nuevo fronteras, lo que ocurriría es justo lo contrario, es decir más facilidad para refugiarse en países extranjeros. Cuestionando González Pons el que no sea devuelto, tapa el error de haberlo dejado salir, algo que podrían haber hecho si esa es su política, eso es lo que querían y.....fueran menos estupidos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Y si la UE no le da la razón, pues se van....Si no sirve a sus intereses, se van.....pues ya son tres justicias distintas las que dicen que "les vayan dando"......
Responder
Denunciar comentario
1
0