El expresidente de la Generalitat
Carles Puigdemont compareció este sábado en una rueda de prensa en Berlín en la que
reiteró su apoyo a la candidatura del exlíder de la ANC
Jordi Sànchez, ya que
"tiene todos los derechos para ser investido". En cuanto a la posibilidad de renunciar a su acta de diputado aseguró que
sus "derechos como diputado están intactos" y que está "defendiendo los derechos" de los ciudadanos que le votaron".
"Anuncié la retirada de mi candidatura y
propuse a Jordi Sànchez. El Estado español lo bloqueó.
Hoy tenemos que pedirle que rectifique, ahora que hay una resolución del comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas", añadió Puigdemont.
El expresidente catalán subrayó que los tres candidatos propuestos para dirigir la Generalitat
terminaron en prisión, y pidió un cambio de actitud al Gobierno: "Tiene la oportunidad de reforzar su imagen exterior".
Respecto a las reacciones que despertaron las decisiones judiciales de Bélgica y Alemania dijo que "la
pulsión antieuropea de una parte de la derecha española no es una buena salida".
"Espero que esta situación pueda hacer entender a las autoridades españolas que el conflicto requiere una vía política porque en la ley y la democracia europeas,
el diálogo es fundamental", defendió.
Puigdemont anunció que mantendrá su residencia en Alemania hasta que su proceso judicial en este país haya terminado, pero que su intención es
volver a Bruselas, donde se encuentra el gobierno legítimo que
le permite actuar desde "este exilio".