El Gobierno concedió un total de
26 indultos en el año 2017, de los que seis fueron a condenados por corrupción, según datos de la
Fundación Civio recogidos por Europa Press.
Los seis indultados por el Ejecutivo de Rajoy que habían sido condenados por prevaricación son los
funcionarios y un exconcejal del Ayuntamiento de Rota (Cádiz) condenados por el caso conocido como
caso horas extra y que gracias a este perdón parcial del Gobierno evitaron entrar en prisión.
El caso tiene su origen en la
adjudicación irregular de contratos de suministro a un funcionario del Ayuntamiento de Rota y a su esposa entre 2004 y 2010 para la elaboración de trabajos de bordados para las bandas de sirenas, ninfas de carnaval y damas de las fiestas patronales y otros elementos ornamentales como peones, dalmáticas y los trajes de los maceros.
La Fundación Civio denuncia que la prevaricación es uno de los delitos considerados como corrupción por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lo que haría que
uno de cada cuatro indultos que concedió el Gobierno el pasado año fuera para condenados por corrupción. Sin embargo, el ministro de Justicia,
Rafael Catalá, ha insistido en diversas ocasiones en que el Gobierno no indulta a condenados por corrupción.
Entre las peticiones de gracia concedidas por el Ejecutivo en 2017 hubo otras
doce por delitos contra la salid pública, que es además el delito más indultado en términos absolutos desde 1996. El resto de indultos del año pasado fueron a parar a condenados por estafa, lesiones, delitos contra el medio ambiente, robo y hurto.
En total en 2017 fueron concedidos
26 indultos frente a los 27 que se otorgaron en 2016. En el primer trimestre de este año el Gobierno ha concedido ya
nueve indultos, cinco de ellos por solicitud de las cofradías de Semana Santa. Cinco de estos indultados en 2018 habían sido condenados por delitos contra la salud pública, dos de ellos por tráfico de drogas, uno por robo y otro por falso testimonio.
Entre corruptos anda el juego es el título de una obra de teatro de Rojas Zorrilla del s. XVIi cuyo subtítulo es Doña Finiquita la del Cigarral. No miento ni ivento
Responder
Denunciar comentario
0
18