La
Policía alemana ha rechazado recibir una condecoración de las autoridades españolas por haber
detenido al expresidente catalán Carles Puigdemont en su territorio tras
negarse a facilitar a sus homólogos españoles
la identidad de los agentes que participaron en el dispositivo.
El Ministerio del Interior ha asegurado que pudo haber alguna "gestión informal" pero sin llegar a transmitir formalmente ninguna propuesta para
que los policías alemanes fueran condecorados, según han detallado a Europa Press fuentes de este Departamento.
La negativa ha sido confirmada a la DPA por parte del portavoz del Gobierno de Schleswig-Holstein, Peter Höver. "El Gobierno regional
no tiene la intención de comunicarles a las autoridades españolas los nombres de los agentes de Policía que participaron en la detención del señor Puigdemont", ha señalado.
"Los compañeros de la Policía regional que fueron desplegados
actuaron en base a una euroorden y, en ese sentido,
no hicieron otra cosa que su trabajo", ha añadido este portavoz del Gobierno de Schleswig-Holstein.
Según este portavoz, en los últimos días la Policía Nacional española se ha puesto en contacto con la Oficina de Investigación Criminal (
BKA) de Alemania para comunicarle
su intención de condecorar a los agentes que el pasado 25 de marzo arrestaron a Puigdemont en una gasolinera alemana cuando el líder independentista regresaba por carretera de Finlandia a Bruselas.
Puigdemont, que reside en la actualidad en Berlín y no puede abandonar Alemania, espera la decisión del Tribunal Regional de Schleswig-Holstein sobre su entrega a España, donde ha sido procesado por el Tribunal Supremo, en base al
delito de malversación de fondos públicos que le imputa la Justicia española por la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Este mismo tribunal decidió hace tres semanas
descartar el delito de rebelión en su caso por lo que, tras 12 días en la prisión de Neumünster, dejó en libertad a Puigdemont previo pago de una
fianza de 75.000 euros.
En una
decisión cuestionada desde España, el Tribunal Regional Superior (OLG) de Schleswig-Holstein rechazó la petición formulada por la Fiscalía alemana que, de acuerdo a la euroorden emitida por el Tribunal Supremo español, pidió a la corte territorial que mantuviera a Puigdemont en prisión provisional por el riesgo de fuga.
Puigdemont lleva más de cinco meses fuera de España. Recaló en Bélgica y puntualmente ha viajado a otros países. El pasado 25 de marzo
fue detenido en un área de servicio de este estado alemán en un viaje por carretera desde Finlandia, a donde había acudido para una conferencia.
esta visto que la producciòn de gilipolleces no tiene lìmite.Los jerarcas no se dan cuenta de que en
Europa,por motivos sobrados,se considera a nuestro paìs como republica bananera
Responder
Denunciar comentario
0
5