Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En mi opinion Jueces para la Democracia tiene mucha razon. Cambiar las sentencias y sancionar por la via disciplinaria en este caso Deslegitima el poder Judicial. El problema esta en la cantidad de jueces machistas y fachas q tenemos y en la costumbre del PPodrido de considerar q se puede manipular a su antojo el poder judicial. El ministro de la InJusticia dice esto para tratar de apaciguar a las masas manifestantes, y solo demuestra su fascismo y su ineptitud. Se deberia de preocupar el y el PPodrido de q los asuntos de violaciones y violencia de genero los juzgaran jueces y tribunales sensibles y especialmente preparados al efecto. Y no hacer demagogia populista con esas declaraciones
Responder
Denunciar comentario
Decepción con jueces para la democracia defendiendo a capa y espada un corporativismo que está haciendo mucho daño y admitiendo lo que ya sabíamos el CGPJ no está para eso ni para nada. Los jueces son personas (algunos), no son dioses, se equivocan de muchas maneras, por ejemplo, tomando decisiones basadas en sus prejuicios o creencias y eso es mala praxis. También es mala praxis que los jueces sigan en 1975, mientras la sociedad ha evolucionado y está en 2018 y no lo tengan en cuenta en sus sentencias. Pero nadie controla ni ataja la mala praxis de ningún juez. El GPJ no hace nada contra ningún juez, SALVO que el juez haya atacado el franquismo o a algún político importante, como pasó con Garzón, Silva, etc.
Responder
Denunciar comentario
El problena es que entre vosotros no os pisais , s quejais de que los politicos opinen, o crítique sentencia, y vosotros sea la que sea corporativamente os protegeis, yo soy partidaria que a los jueces los escoja , la ciudadania , cuando hay elecciones y hagan sus propuestas. No los acines a cada partido, o los amiguitos, que da terror, que te toque el del voto particular de Pamplona, que ese tiene que estar fuera de la carrera judicial
Responder
Denunciar comentario
Me da que los Jueces se están dando cuenta que los políticos son de otra pasta. Para subir en el escalafón judicial hay que estar complaciente con el gobierno. Están recibiendo su medicina. O los echan o los echarán.
El ministro Catalá le importará un bledo y no dimitirá, como Rajoy y toda la banda mafiosa que manipula nuestra España. Menos mal que la gente se echa a la calle y los echará a no mucho tardar a no ser que carguen militarmente contra el pueblo, como Erdogán. Se me antoja muy complicado, pero no descartable. Los militares viven de maravilla con estos mafiosos.
Responder
Denunciar comentario
Cuando los jueces se convierten en "trogloditas de las cavernas", la deslegitimación del poder judicial se lo hacen ellos solitos. Si la Justicia emana del pueblo está claro que estos jueces no representan al pueblo, que lo está demostrando con sus manifestaciones contra su interpretación totalmente enajenada y regresiva hacia las mujeres.
Si viviérais más con la gente del pueblo y os codeáseis menos con los poderes económicos seguro que vuestra visión no sería tan retrogada.
No os habéis enterado todavía que la gente está harta de que una casta de poderes judiciales, económicos, políticos, religiosos etc., quiera imponer un tipo de sociedad, en su único y propio beneficio, que no tiene nada que ver con la situación de la sociedad actual.
Responder
Denunciar comentario
Nos dicen los miembros, respetables, de Jueces para la Democracia, que la inteligencia y el conocimiento residen en ellos y el Consejo de Ministros?
De verdad hay grupos de miembros de la Administración de Justicia del Reino de España, que ellos y sólo ellos se lo guisan y se lo comen?
Ser "inamovible" te aleja tanto del sentido común que no ven lo que vemos los ciudadanos?
De verdad hay coherencia entre lo que relatan y lo que condenan?
Están formados para "enjuiciar" sobre Violencia de Género y producir estas y otras sentencias y esperar que no rechistemos?
Si nuestros trabajadores de la administración de Justicia no consiguen verlo, hay soluciones.
La primera es un curso profundo de Comprensión Lectora, para que sepan que la divergencia entre lo escrito y lo visto y oído es de una gravedad incapacitante cuando " sentencias vidas y traumas de víctimas agredidas y agresores dominantes. No es difícil.
Y si les molestan nuestras opiniones y reclamos están tardando en ser ellos mismos, magistrados, jueces y fiscales, quienes nos transmitan tranquilidad mediante el ejercicio razonado y controlado de su tarea por una sociedad Libre y Democrática.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
Lo que es terrible es que Jueces para la Democracia pida respeto a esta decisión del tribunal de Navarra.
A estas alturas, una gran parte de la ciudadanía ya ha perdido completamente la confianza no sólo en la independencia judicial sino incluso en la capacidad intelectual de los jueces en general.
Y lo que es peor, ya se les ha perdido el respeto. Mejor sería decir que ellos lo han dilapidado.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Quien deslegitima al poder judicial son interpretaciones insultantes como el voto particular de este miembro de dicha corporación. El hecho de que sus decisiones conlleven las consabidas martingalas de su necesario acatamiento, por mucho que sean impugnables, nos toca ya las narices a los de a pié que sufragamos sus sueldos. Jode a sus señorías caer en el barro del pueblo llano, tan acostumbrado a comerse a los políticos, y otras alimañas de escenario. Pues sepan que como servidores públicos están sujetos al juicio inculto de la plebe. Qué habrå soltado por su pluma el susodicho voto particular que lo hemos entendido tod@s y nos hemos dado por aludid@s e insultad@s?. Pues mucha basura adornada de jerga fina...y Jueces para la Democracia yerra de lleno al esconder tamaña extralimitación, porque el corporativismo ahonda en la autodeslegitimación de los jueces......todavía siento náusea con lo de "jolgorio y regocijo".
Responder
Denunciar comentario
1
2