El presidente de la Región de Murcia,
Fernando López Miras, aseguró anoche, en la clausura de la XXXIII Asamblea General de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (
Fecoam), que van a "trabajar" y "empujar" para lograr el Pacto Nacional del Agua, pero aclaró que "jamás" se podrán sentar con aquellos que digan que la
desalación es la solución definitiva y que los
trasvases se deben cerrar, informa Europa Press.
"Siempre me tendrán enfrente a mí como presidente de la Región pero también al millón y medio de murcianos", dijo López Miras, quien destacó que "vamos a estar
al lado de los agricultores y los regantes en sus
reivindicaciones para lograr un recurso vital como es el agua".
Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional mostró su compromiso con las cooperativas agrarias "para que ganen en
competitividad, innovación e
internacionalización". En este sentido, explicó que el Gobierno regional pondrá en marcha planes específicos y que seguirá eliminando "las trabas burocráticas que las empresas tienen cada día".
De este modo, recordó que el próximo mes de junio "vamos a presentar la segunda Ley de Simplificación Administrativa que va a eliminar algunas de esas trabas".
Además, añadió que se está ultimando ya la puesta en marcha de la Agencia Regional de Clima y Medio Ambiente (
ARCA) "porque sabemos que hay un problema en la gestión de expedientes medioambientales y que debemos darle respuesta, siempre
con el mayor rigor jurídico", y anunció que "vamos a seguir llevando a cabo rebajas fiscales que repercutan positivamente en las cooperativas". En este punto recordó la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones, efectiva desde el pasado 1 de enero.
Durante su intervención, López Miras también reconoció "el trabajo y compromiso con la Región y
el futuro de la agricultura" de Santiago Martínez, presidente de Fecoam, una federación formada por 87 cooperativas con más de 20.000 socios, que genera casi 50.000 puestos de trabajo y exporta en torno a mil millones de euros anuales.
"Son uno de los motores de crecimiento y desarrollo económico para la Región de Murcia", subrayó el presidente de la Comunidad.
Lo de los trasvases es una política de ladrones e inútiles. Se llevan el agua que no les pertenece en lugar de buscar soluciones a sus problemas que no son de hoy, son problemas de muchos años. La política agraria como la política industrial favoreciendo la innovación y la investigación son un cachondeo en España, porque no existen, no hay voluntad de cambiar las cosas y pensarlas con la cabeza y vuelven a soluciones atrasadas que perjudican a todos.
Responder
Denunciar comentario
0
1