JxCat propuso este sábado investir a
Carles Puigdemont como
presidente de la Generalitat antes del 14 de mayo utilizando la reforma de la
Ley de Presidencia que aprobó el viernes el Parlament para hacer
investiduras a distancia, informa Europa Press.
Lo anunció el portavoz adjunto de JxCat,
Eduard Pujol, en declaraciones a los medios después de la reunión que celebró el grupo en Berlín con Puigdemont.
Pujol defendió que quieren aprovechar
"el nuevo terreno de juego" que ofrece la modificación de la Ley de Presidencia y señaló el lunes 14 de mayo como la data límite para hacer esta investidura.
Investidura "ahora o más adelante"
Por su parte, la portavoz de JxCat,
Elsa Artadi, aseguró este domingo que Puigdemont será investido
"ahora o más adelante, pero seguro que pasará".
"Si no puede ser ahora, cuando
el Tribunal Constitucional nos dé la razón lo haremos entonces", defendió en una
entrevista de Rac1 recogida por Europa Press, ya que cree que el TC no suspenderá la modificación de la Ley de Presidencia.
Afirmó que esta reforma "
no tiene ningún elemento que pueda ser susceptible de una sentencia contraria en el TC, en tanto que no invade las competencias propias de Cataluña de acuerdo con el Estatut".
Aun así, reconoció que es probable que el TC admita a trámite el recurso del Gobierno central contra esta reforma, pero avisó de que
pueden tener una oportunidad para investir a Puigdemont: "Entre que la ley se publica, entra en vigor y eventualmente queda suspendida hay una ventana de oportunidad que es la queremos aprovechar para investir al presidente Puigdemont".
Artadi señaló que no se puede suspender una ley antes de que entre en vigor, por lo que apuesta por
utilizar la reforma "cuando antes mejor" entre la entrada en vigor de la ley y su suspensión.
Asimismo, avisó de que la modificación de la Ley de Presidencia se puede utilizar también para
investir a los diputados de JxCat encarcelados Jordi Sànchez y Jordi Turull, ya que la ley permite que el candidato a la Presidencia de la Generalitat no tenga que estar presente en el hemiciclo.
La dirigente independentista aseguró que
no han hablado del nombre de un candidato alternativo a la investidura y sostuvo que sería un presidente provisional: "
Presidente ya tenemos. No podemos pensar que la persona que entre pueda ser un presidente normal. Por eso le hemos puesto este calificativo de presidente provisional".
Ferran Soldevila i Zubiburu acerca de Catalunya: "Manca de continuitat, subestimació de l'adversari, no saber valorar els veritables guanys; en d'altres termes, no saber guanyar quan veritablement s'ha guanyat i mostrar la discreció consegüent”.
Responder
Denunciar comentario
0
0