Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Los dioses han hablado…. para quejarse de que no se respeta la aureola de divinidad que les concedió su acceso a la magistratura. A partir de ese momento, cualquier cosa que se diga en contra de ellos (no hablo de sus sentencias) es casi una cacería organizada. Lógico. Dentro de la perfección (y el acceso a la judicatura abre esa puerta) no caben imperfecciones.
Hacer un análisis de muchas actuaciones (llámese autocrítica o como se quiera) debe estar prohibido. Claro, luego te encuentras con casos como el de Rato y compañía, que están libres porque su comportamiento durante el juicio fue ejemplar y no sabes si descojonarte o llorar a lágrima viva. O el de un asesino confeso, el tal Diego Yllanes, que mató hace diez años a Nagore Laffage, que fue condenado a 12 años y medio de cárcel por un jurado popular que apreció “confesión de delito, arrebato, intoxicación etílica y reparación del daño”. Y el juez no dijo ni pajarito.
Lo he escrito en algún otro sitio: Como hay que respetar la separación de poderes (meridiano), la independencia judicial (a ver quien discute eso), y los jueces aplican las leyes según su leal saber y entender(porque resulta que son personas), no nos queda más remedio que rezar para que, si tenemos que ir a juicio, nos toque un excelso que aburra al juez con lo de la presunción de inocencia o que nos toque un jurado como el de la muerte de Nagore. Aunque le hayamos sacado las tripas a alguien en la plaza pública.
Por cierto, hubo un abogado de Pamplona que se deshizo en elogios por el voto particular del magistrado a favor de los de la manada, diciendo que ese razonamiento debería figurar en programas de máster en derecho. Por lo visto, los otros dos jueces son una especie de zopencos que ni leen ni escuchan a su compañero de tribunal. Y si no recuerdo mal, ese abogado fue el que defendió a Yllanes, aunque no me hagáis mucho caso…Osasuna y River Ega
Responder
Denunciar comentario
¡MANDA HUEVOS!
Que por haber aprobado unas oposiciones con buena nota, teniendo eso si detrás una familia que te financie los años de preparación, te convierta en un poder del Estado ya es difícil de tragar."Pos fueno, pos fale, pos dacuerdo" diría Makinavaja.
Que estos 750 cuestionen se critique a los responsables de una sentencia me parece no ya de un corporativismo inmoral sino de una desfachatez impropia de un sistema democrático.
¿No están de acuerdo con que miembros del legislativo y el ejecutivo expresen sus opiniones respecto a una sentencia? Aguántense sus señorías pues el legislativo y el ejecutivo están ahí por elección de la soberanía nacional mientras que ustedes forman parte de un poder del Estado sin que los haya elegido nadie, solo por haber aprobado unas oposiciones.
¿No les gustan las manifestaciones populares contrarias a una o varias sentencias? Aguántense pues la ciudadanía está en su pleno y SOBERANO derecho a estar en desacuerdo con sus señorías y considerar que su interpretación tanto de los hechos como de las leyes no es la adecuada. Faltaría más.
Más cuajo democrático señorías.
Responder
Denunciar comentario
El abajo firmante, "en soledad", se siente desprotegido ante una justicia que funciona como una escopeta de feria. Les aclaro que las escopetas de feria también dan en el blanco cuando la sabes usar, el problema lo tenemos la mayoría que solo la usamos el día de la fiesta. Setecientos magistrados se sienten indefensos ante declareaciones criticas con todo el poder del estado detras, deberían tener un poco de prudencia porque los que pagamos sus sueldos nos podemos sentir indefensos frente a ellos y los poderes del estado que mandan en muchas ocasiones guiados por sus creencias personales y no con la voluntad de aplicar la ley guiados por el interés general, aún así son nuestra mejor opción. Un poco de vergüenza que son gente estudiada, también les vendria bien un poco de humildad. Creo que la mayoría de los jueces lo intentan hacer lo mejor que saben y pueden, pero no retiro lo de la escopeta de feria que no parece preocupar a los setecientos o por lo menos no les produce indefensión.
Responder
Denunciar comentario
La casta se revuelve, pero no hace autocrítica. Los privilegios se mantienen y la justicia agoniza entre polvo, puñetas, caspa, conservadurismo y oscuridad. ¿Para cuándo una limpieza a fondo de ese reducto medieval? Muchos libros claman por un análisis psicológico de los jueces, que en España no se hace. Hay verdaderos psicópatas firmando sentencias y arropados por un mal entendido espíritu corporativo. ¿En qué manos estamos?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
A quienes aplican las leyes (¿también justicia?): mientras sigan pasando «cosas» como La Manada, o como éstas: «El militar de 'La Manada' cobrará su salario y yo, como denunciante de corrupción militar, no»:
http://blogs.publico.es/un-paso-al-frente/2018/07/11/el-militar-de-la-manada-cobrara-su-salario-y-yo-como-denunciante-de-corrupcion-militar-no/
tendremos argumentos para seguir protestando. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
0
4