Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Vamos a ver peperos: Ustedes se hacen los tontos o los tontos interesados porque a veces cuentan con la complicidad de separatistas y populistas para su razonamiento. El señor Puidemont plantea una trampa los ciudadanos españoles: Presenta una querella, en el día de hoy sabemos que manipula una traducción para presentar la querella, que tiene varios fines. Presenta una querella por opiniones privadas del juez LLarena por opiniones que en realidad son opiniones de una poder del Estado. Con ello pretende que el gobierno de España no defienda al señor LLarena. ¿por qué? Porque si el gobierno defiende al sr Llarena es porque reconoce la jurisdicción del tribunal belga. El gobierno español no quiere reconocer la jurisdicción belga sino solo la española entre otras cosas porque en la jurisdicción belga no puede actuar la abogacia del estado español. El gobierno español dice que defenderá al señor Llarena porque defenderá la jurisdicción española pero si es un asunto privado no tiene por que defenderlo. Como tiene que ser. Aquí el PP (y su acólito Ciudadanos) se mete en medio haciendo política rastrera. Para criticar al Gobierno, con sus seguidistas populistas y secesionistas. El señor (el delincuente) Puigdemont presenta una opción diabolica al gobierno y la justicia española y el PP amplifica, al igual que el CS, la contradicción para rebañar miserablemente unos cuantos votos en vez de ofrecer politicas de Estado y apoyos al gobierno en cuestiones de Estado. La opción diabolica es que si el gobierno apoya en todos los sentidos posibles a un juez está reconociendo una jurisdicción extranjera que no quiere reconocer. Y si no lo apoya en los ambitos privados está sujeto al martilleo populista de PP y Cs apoyados por los secesionistas (en esto) y por parte de Podemos. Yo creo que ha estado hábil la postura del gobierno: apoyo al señor LLarena (y a todos los jueces) en cuestiones juridiccionales y no apoyo en cuestiones privadas. 2ª Reconocer que la querella de Pugidemont y los otros delincuentes no es una cuestión privada por mucho que ellos y sus borregos lo presenten así y apoyo total al juez Llarena ( y a los otros jueces). Pepero: Eres tan simple que manipulas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo le quitó una coma a su comentario Sr. Basanta, perfecta y brillantemente argumentado respecto al tema en cuestión.
Sólo añadir -por mi parte y sin que presuponga su aprobación- que el PP en sus estancias en el gobierno, desde el Aznar que hablaba catalán en la intimidad mientras cedía más y más competencias significativas a los separatistas, hasta el pusilánime Rajoy al que se la colaron doblada por todas las esquinas mientras miraba al tendido, diluyeron la actuación del estado y rebajaron su presencia y poder en Cataluña (del estado) por fomentar un partidismo mezquino y cortoplazista.
Bien es verdad que los otros del bipartidismo se entregaron y entregaron cándidamente otra ristra de competencias esenciales al cínico Pujol (que quedará para la historia por su doblez y falsedad, a parte de ladrón), pero al menos los González, Zapatero et alii han admitido el error en público y en sus memorias.
Cs ha sabido aprovechar la ola pero este partido y el bloque constitucional o mejor dicho estatal -(los separatistas ya no deberían ser tratados como estado y se deberian retirar sus prebendas que están sabiendo aprovechar muy bien)-. Como digo, Cs y los partidos unionistas se equivocarán si no ponen todos los esfuerzos, inteligentemente, en fomentar la unidad del bloque estatal sabiendo tratar con mimo las diferencias.
Es hora de estadistas de nivel y con sentido histórico y de futuro, que piensen en el bienestar de todos los españoles, incluidos los catalanes para afianzar un futuro complejo y globalizado con fronteras del siglo XXI, en un mundo donde los nacionalismos identitarios y supremacistas ya no tienen ninguna posibilidad y sólo estorban.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstando de acuerdo en mucho pero no en todo con usted, ahora me interesa hablar de lo que considero un error: Hablar de Partidos unionistas es reconocer la preeminencia del lenguaje secesionista. El otro día critiqué a Orlinda, siempre cariñosamente, por utilizar el palabro secesionista "indepes" que es el lenguaje secesionista con los que los éstos se califican a si mismo cariñosamente intentando introducir en el colectivo español lo simpáticos que son: "kit indepe", etc. Le decía que los nacionalsecesionistas tenian otro lenguaje para la mayoria de los catalanes, los catalanes de bien: les llaman unionistas, españolistas, españoles o anticatalanes. Ese es la preeminencia del lenguaje separatista. La palabra unionista es lo mismo. Ningún español es unionista, es español porque desde hace siglos ha sido así y eso es independiente de que se sienta barcelonés o catalán, o aranés o español o simplemente que se sienta europeo. Es español de la misma manera que un aleman no es unionista sino alemán, sea de la baja Sajonia o de Baviera y ningun francés o italiano es unionista. Unionista es alguien que pertenece a paises separados que se quieren unir como los unionistas irlandeses o el famoso ejemplo de los unionistas americanos en la guerra que dio lugar al estado federal de estados Unidos. Hoy ya ningun americano es unionista sino americano. Y en lo que si tiene razón es que debería haber mas unidad en los partidos constitucionalistas. Desgraciadamente la derecha del PP a la que alarmantemente se ha unido Ciudadanos ha utilizado y utiliza el arma territorial para conseguir votos y eso es un error. En vez de cuestaciones en todo España utilizando el problema territorial deberían ofrecer un pacto de no agresión en el tema territorial, incluso un pacto Constitucional para su posible reforma. Hay precedentes en el pacto antiterrorista propuesto por Zapatero, entonces en la oposición a Aznar o el de Sanchez a Rajoy contra el yihaidismno, igualmente en la oposición. La derecha para desgracia de España pone como línea de oposición la cuestión catalana lo que beneficia al secesionismo. El PSOE no lo hizo así estando en la posición a Rajoy. Fue mas útil a los ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
No recuerdo el año en el que al "depreciado" molt honorable se le galardonó con el título de ¡español del año!. Como debió de escojnarse al llegar a su casa.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Señores del PP, permítanme que me ría. JA! Algunos exministros reprobados del gobierno recién expulsado por el paralamento de este país están en la nueva ejecutiva de Casado? A que sí!
Responder
Denunciar comentario
0
12