Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Habría que comenzar por tener constancia fehaciente de si el tal 'primo' tiene hígado:
1. Una ecografia digestiva confirmaría ,o no, la ausencia de hígado en el 'primo'
2. Si se comprueba la ausencia, fecha y circunstancias que provocaron la extirpación del órgano.
3. Son primos o los primos somos los lectores de 'esta' información.
4. Unos cuantos 'listos' para, cuanto menos, equilibrar la investigación.
5. ¿Han bautizado 'jordi's' al hígado...por benefactores financieros?
Han cerrado y abierto el tema, antes y durante el 'procés'...
- Imaginan la 'calificación moral'' si han distraido al personal con 'el primo' desde 2012, fecha del trasplante y...le hubieran puesto el primero compatible, obviando listas de espera y demás 'zarandajas' ¿¿¿PORQUE ELLOS LO VALEN...???
PD. Si el 'primo' no tiene el preciado órgano... ¿conocían de la reapertura del caso?
Hasta puede que el 'primo' le haya donado su hígado, en fecha y forma y proceda de nuevo el cierre del caso....
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sin cuestionar la encomiable labor que realiza la Organización Nacional de Trasplantes y siendo donante altruista de sangre, médula y tejidos desde mi juventud, no comparto la demonización que se hace de la compraventa de órganos.
En este tipo de cuestiones en donde siempre salen a relucir posicionamientos morales parto de lo que para mí es una premisa y me ayuda a discernir: la propia persona es la única dueña de su cuerpo y de su vida y la única que puede decidir lo que se hace con ella.
Responder
Denunciar comentario
0
0