Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Sr. Ríos (y quien sea responsable de titular las informaciones):
Perdone mi insistencia. Pero me parece que hacen ustedes un flaco servicio a la unidad de la Izquierda con su negligencia, o pereza (confiemos en que no se trate de un sesgo deliberado), al titular las noticias.
Rectifíquenme si me equivoco; Pero tengo entendido que quien está negociando con el Gobierno es “Unidos Podemos”.
Y también tengo entendido que Unidos Podemos “es una coalición electoral española conformada por Podemos-Izquierda Unida-Unidad Popular (España), Equo, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista, Democracia Participativa (el partido instrumental que usa la plataforma ciudadana Alto Aragón en Común) y otras formaciones, constituida el 13 de mayo de 2016 para presentarse a las elecciones generales del mismo año” (al menos eso dice la Wikipedia y supongo que es correcto).
Cuando ustedes dicen “Podemos” en lugar de Unidos Podemos están falseando los hechos y, consciente o inconscientemente, favoreciendo mediáticamente a uno de los partidos que integran esa coalición electoral.
Y eso, aunque quizá les agrade a algunos dirigentes y simpatizantes de Podemos, tan solo sirve para generar pequeños agravios entre quienes no militan o simpatizan con ese partido y sí con la coalición electoral.
Sería de agradecer un poco más de rigor en estos detalles.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstimado P. González:
Gracias, en primer lugar, por su comentario. Con respecto a su apreciación, el uso de "Podemos" en lugar de "Unidos Podemos" en este titular está motivado porque, en esta intervención, Pablo Echenique estaba hablando como portavoz del Consejo de Coordinación (la ejecutiva) de su partido, en la rueda de prensa que ofreció tras la primera reunión del órgano tras las vacaciones. Es decir, Echenique expresaba los puntos de vista de Podemos en esta ocasión, no de toda la coalición Unidos Podemos, que tiene sus propios órganos comunicativos, como puede ser la portavocía del grupo parlamentario.
Un saludo!
Responder
Denunciar comentario
Tiene usted toda la razón. Y encima UP tiene menos letras y por tanto se escribe más rápido.
Responder
Denunciar comentario
Lo vamos a tener muy crudo con este Gobierno de blandengues, por qué no me sorprende que del dicho de Sánchez al hecho del Gobierno haya un ancho trecho. Para los del bipartito lo prioritario es salvar sus posaderas y en este enTramado del sistema los ciudadanos son tan solo y un instrumento votacional. Hoy en Madrid directo salieron los portavoces municipales del PPsoe para echar pestes de Carmena por el cierre momentáneo del polideportivo de Fuente del Berro, ningún portavoz del Consistorio para replicar a esas acusaciones, eso sí la señora Causapié tuvo su momento de gloria y "avanzó" que su partido se presentará a las Municipales. Gracias, RTVE por su pluralismo, tanto Casado como Rivera nos siguen saliendo hasta en la sopa y los juanpalomo aún no han desaparecido de escena.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Una cosa es decirse de izquierdas y otra muy distinta serlo. Cuando Pedro Sanchez negoció con Unidos Podemos para su investidura como Presidente manejó unos parámetros que ahora, parece, devienen agua de borrajas o aparecen desleidos. También es muy distinto plantear cuestiones de importancia social (y sin duda subir las cotizaciones de bancos, sociedades y grandes empresas es de una gran importancia social y redistributiva) y otra tener el coraje de llevarlas a cabo cuando llega el momento. Éste es el momento; veremos si Sanchez tiene verdaderas convicciones sociales o, simplemente, es un inflaglobos.
Responder
Denunciar comentario
2
30