El Gobierno mantiene su determinación de
normalizar relaciones con la Generalitat catalana a pesar del discurso del president,
Quim Torra, al que ha recordado que las sentencias judiciales "hay que aceptarlas".
En una breve intervención ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, la portavoz y ministra de Educación,
Isabel Celáa, ha indicado que Torra "está en su derecho de decir" que no aceptará otra sentencia que no sea la absolución de los presos del
procés.
"Pero obviamente el sistema judicial es un sistema garantista y tiene recursos y posibilidades. Paso a paso. No hablemos de futuribles. Casi ninguna persona que está sometida a los tribunales tiene mucha determinación para aceptar las sentencias, pero finalmente las sentencias de los jueces hay que aceptarlas", ha señalado Celáa.
La portavoz ha lamentado que Torra haya hecho un discurso plagado de elementos "más propios de los siglos XIX y XX que del siglo XXI" y dirigido exclusivamente a un
público independentista.
Totalmente de acuerdo,tiene que dialogar sobre lo que queremos y si no utilizaremos nuestro fiscal (de oficio, como siempre) para que nuestros jueces le apliquen una prisión provisional como causa de una acusación (inexistente para otros jueces europeos) inventada y así dar paso al siguiente que acepte las sentencias y dialogue como queremos,en pleba democracia, y si no vuelta al bucle. Todo un ejemplo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas3
0
El ejemplo seria, que si tenemos Leyes y una Constitución, no debes saltártelas ni desobedecerlas. Y aquí por ahora, el Código penal que se aplica es el nuestro. En las Constituciones belga y alemana, no existe el derecho a decidir. Intente hacer allí lo mismo que hicieron aquí las Instituciones catalanas. No hubieran pasado del 6, 7 de Septiembre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
Toda ley depende del que la aplica,es el eterno problema del qué y el cómo.Los ejemplos en la aplicación de nuestras leyes y nuestra constitución (ambas necesitadas de cambios importantes) son claros, solo recordar lo del derecho al yrabajo, a la vivienda digna... o recordar la aplicación en Alsasua,en la manada,en la corrupción,en los rescates económicos...,Por eso mi comentario de la vuelta al bucle y hablé de europa en la que están otros países además de Alemania y Bélgica, por ejemplo,hasta hace poco,UK.
Responder
Denunciar comentario
0
0