Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Carmena se presenta a la reelección para concluir su proyecto.
EFE
Se que me caerán un buen número de nagativos. Los acepto ya que mis comentarios se basan en razones desinteresadas. Nunca me presentaré, ni me he presentado, a ningún puesto estatal de carácter político. Carezco dela capacidad de ser un buen servidor público.
Elevastéis a la Sra. Carmena a la alcaldía de Madrid y ha demostrado que ella y su equipo han hecho posibles algunas cosas que oros quisieramospara nuestras ciudades.
¿Tiraréis los logros obtenidos en estos cuatro años por la ventana de la basura?
Pues esa parece la posición de anticapitalistas que, a ami jiuicio, parecen más antitodo que anticapital.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
No tengo nada que ver con "Anticapitalistas", aunque personalmente soy consciente (y estoy convencido) de que -como dijo D. José Saramago- "El capitalismo es incompatible con la Democracia y los Derechos Humanos.
Pero comparto totalmente su análisis.
Y, aunque respeto la decisión de Dª Manuela Carmena de presentarse “por libre”, coincido en la necesidad de que los partidos que integran Ahora Madrid vuelvan a presentar una candidatura que lleve un programa elaborado desde la participación y el debate (sin vetos) y sometido a la votación de la gente.
Sus candidatos se elegirían como en 2015 en primarias conjuntas y si es posible abiertas (si se pueden garantizar el rigor y la neutralidad).
Como ya he dicho en estos días, ello no planteará mayores problemas, ni hará perder votos a la Izquierda, ya que, tanto la candidatura de la Sra. Carmena (con o sin las personas de Podemos que ella “admita”) como la Candidatura de Ahora Madrid (con o sin el partido Podemos) superarán con holgura el umbral del 5% de los votos válidos necesario para entrar en adjudicación (me fastidia la palabra “reparto”) de los escaños de concejal.
No hay que olvidar que en 2015 Ahora Madrid (con Carmena al frente) obtuvo el 31,85% de los votos en un momento en que Izquierda Unida, por sus problemas internos, estaba bastante desprestigiada en la Comunidad de Madrid.
Así que confío en que Ahora Madrid y los paridos que actualmente integran esa “coalición electoral” mantengan su decisión de presentar su propia candidatura.
Candidatura que en ningún caso debiera ser contra la de Dª Manuela Carmena (a quien aprecio y respeto) y que, una vez celebradas las elecciones, permitirá sumar sus fuerzas a la Izquierda real.
Saludos y a esperar y ver.
Responder
Denunciar comentario
Observaciones de una vecina de Madrid.
En mayo 2015, Manuela Carmena, encabezando la lista de Podemos en Madrid, fué la sorpresa de las elecciones consistoriales. Los madrileños votamos en masa por Manuela. El partido/partidos que figuraban en la lista encabezada por ella, avalados por Iglesias, Errejón, Bescansa, Alegre, etc. etc...provocaban esperanza en unos y en otros, obtuvieron el beneficio de la duda. Hoy, ni una sola duda. De lo que pudo haber sido...NO FUE.
Son absolutamente libres, de insistir y persistir en querer convertir el Ayuntamiento de la Capital del Estado, en la reunión del portal..hasta del bloque...pero, los resultados, les fijarán al suelo.
Disfruten lo que les quede, como experiencia...No han soñado, ha pasado...pero, todo tiene su fin.
Responder
Denunciar comentario
Carmena y Podemos, es una opción, no de cambio para Madrid, pero es una opción, aunque también hay otras, la que se esta promoviendo desde otros sectores Ganemos Madrid, por ejemplo, creo que se de ha de ir a una candidatura popular realmente de cambio (y frenar por ejemplo es proyecto Chamanartin), lo mejor no es lo menos malo, se ha recuperar la ilusión por un ayuntamiento de cambio y popular, y Podemos (con un militar al frente) no lo es, aunquer la cara visible se la Sra Carmena,
Responder
Denunciar comentario
A mí también me gustaría que se aplicasen ciertas políticas y que se hubiesen desarrollado otros planes en lugar de algunos hechos, pero lo hecho es un avance, una liberación, un progreso respecto de loque hubo durante todos esos años de podredumbre.
Asì que sin ser 100% óptimo, yo creo que el balance es algo positivo. Yo pondría menos pegas. Optaría por participar y en la medida de mis capacidades optimizar. Pero me parece que los Anticapis buscan la integridad. Es loable. Sí. Pero Madrid es DE DERECHAS, perfectamente DE DERECHAS, así que hay que hilar más fino si quieres sacar adelante tus propuestas, y procurar recordar que n se conquistó Zamora en una hora. Creo que Anticapis no quieren asumir tamaña responsabilidad y emplean los agravios a sus principios como escapatoria.
Aun con defectos, habría que apoyar la candidatura que se construya alrededor de Carmena y SER CRÍTICOS, pero nunca un obstáculo. Porque Ciudadanos está al acecho y a la mínima metida de pata entraràn. ¿Les gustaría? Pues eso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSin duda su opinión es muy digna y la voluntad la mejor, de todas firmas si he de decirle que Carmena (con los concejales de Podemos) no tieenen problema para sacar adelante algunos de us proyectos mas polemicos, cuentan con el apoyo de C´s y PP, , desde esas posiciones no pueden querer tambien encabezar el movimiento polupar y de cambio-- salud -
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Un nuevo grupo de personas progresistas en torno a una lideresa sin bases organizadas que articulen opiniones y propuestas? ¿Otro club de progres que sumar a Las Izquierdas? La ley D´hont os lo hará pagar y La Derecha se relamerá de gusto una vez más. ¡Que pena lo de Carmena!
Responder
Denunciar comentario
0
0