Unas 1.500 personas, según la
Guàrdia Urbana, se han manifestado este domingo en Barcelona
"contra la imposición lingüística" y a favor de la libertad de la lengua en la escuela, convocados por la
Asociación Hablamos Español, que a su vez ha coincidido con otra concentración movilizada por el colectivo independentista
Acampada per la Llibertat y que ha provocado
momentos de tensión.
Bajo el lema 'Contra la imposición lingüística y el adoctrinamiento: Libertad', la manifestación ha empezado a
las 12.00 horas en plaza Universidad y
no ha podido finalizar el recorrido en plaza Sant Jaume –donde estaba previsto– porque
otras 1.500 personas, según la Guàrdia Urbana, se manifestaban "en defensa del
modelo de inmersión lingüística y de los ataques contra el catalán".
El colectivo independentista lleva concentrado en la plaza Sant Jaume
desde el día 11 de septiembre para exigir la república catalana y, al enterarse de que la manifestación de
Hablemos Español terminaría en dicha plaza, han hecho un llamamiento para que la gente acuda y así
defender el modelo de escuela catalana, según han explicado fuentes de Acampada per la Llibertat en declaraciones a Europa Press.
Para garantizar la seguridad, los
Mossos d'Esquadra han cortado el paso en Via Laietana, a la altura de Jaume I y, según ha explicado la presidenta de Hablemos Español,
Gloria Lago –líder de la asociación
Galicia Bilingüe–, han impedido el paso de dicha manifestación que se dirigía hacia la plaza Sant Jaume.
Aunque la lectura del manifiesto se ha realizado en la plaza Ramón Berenguer, a escasos metros de Jaume I, algunos de los manifestantes
han cargado contra los Mossos, que hacían de barrera entre las dos concentraciones. Durante unas dos horas, los asistentes a ambas manifestaciones
han intercambiado gritos como "El valle sí se toca",
"De tanto cara al sol os vais a quemar", "Fuera la bandera española", "España unida jamás será vencida" y
"Puigdemont a prisión", entre otros.
Lo que ha ocurrido es que se ha cercenado el derecho de manifestación de los que proponen el castellano en la escuela catalana. Uno señores, que parece que eran los parapoliciales CDR, han cercenado el derecho a hacer una manifestación convocada en tiempo y hora, legalmente como la Diada, impidiendo acabarla en el sitio pedido a las autoridades. Los Mossos que tenían que proteger el derecho a la manifestación no lo han hecho, o no lo han conseguido que es lo mismo, Y los escuadrones parapoliciales del CDR han acabado con la manifestación. Eso demuestra que en Cataluña unos, los secesionistas, tienen unas libertades y derechos que no tienen los demás catalanes, entre otros tienen el derecho de manifestación que cercenan a los otros catalanes, es decir a la mayoría no separatista.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
Sí Sr. Basanta, lo veo como usted: exactamente asi: ¿ libertad para la enseñanza en y del español?: me da risa y pena: más lo 2°, y todo ello bajo la palabra libertad: ¿ quién oprime a quién ahora en Cataluña? Ya está bien.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
1