ESADE, el centro académico privado de Barcelona en el que
Albert Rivera asegura haberse licenciado en derecho y haber obtenido un máster en la misma especialidad, asegura que “la titulación de ‘Master’ [que el líder de Ciudadanos ha incluido en su currículo]
no formaba parte del sistema español de estudios universitarios”.
Según este centro, a todos los alumnos que se graduaran antes del inicio de la progresiva implantación del plan Bolonia (septiembre de 2008) en la Facultad de Derecho de la también privada Universidad Ramón Llull se les reconocía la “titulación privada” de título de Máster en Derecho por ESADE. Esa es la situación precisamente de Rivera. Nada que ver con los posgrados que dan lugar al reconocimiento oficial del título de Master.
ESADE precisa que la utilización del nombre de “máster” para una titulación privada” fue “legalmente posible” porque en aquel entonces “la titulación de ‘Master’ no formaba parte del sistema español de estudios universitarios”. Efectivamente, la redacción entonces vigente del artículo 37 de la Ley Orgánica de Universidades sólo reconocía las titulaciones de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero y Doctor. “La titulación de ‘Master”, admite el centro que otorgó su título a Rivera, “era entonces
una titulación legislativamente atípica que otorgaban de hecho un buen número de instituciones privadas”.
ESADE justificaba en aquella época otorgar este título privado “en la inclusión, en su Plan de Estudios de Licenciatura, de
asignaturas complementarias de formación en materia económico-empresarial”. Materias tales como introducción a la economía y macro-economía en primer curso, la de micro-economía (empresa y contabilidad) en segundo curso, la de ampliación de contabilidad y la de Marketing en tercer curso y, en cuarto y quinto, las asignaturas de finanzas y operaciones de capital.
Cinco asignaturas en total: una cada año que se sumaban al plan de estudios ordinario.
“A esto se añadía la
ampliación en materias clave como el Derecho mercantil (tres años en lugar de los dos entonces habituales), el Derecho fiscal (dos en lugar de uno), el Derecho Penal (con la adición del Derecho Penal Económico) y el Derecho Internacional Privado (dos también en lugar de uno)”, además de un curso de habilidades negociadoras.
A partir de la entrada en vigor de la
reforma de la Ley Orgánica de Universidades de abril de 2007 “la titulación de ‘Máster’ se incorporó a la legislación española de Estudios Superiores”, lo que estructuró las enseñanzas universitarias en ‘Grado’, ‘Master’ y ‘Doctorado”, coincidiendo la integración española en el Plan Bolonia.
A partir de su entrada en vigor, convertido el Master en titulación reglada,
“ESADE dejó de otorgarla como titulación privada y únicamente la concede, como titulación propia, por medio de la Universitat Ramon Llull y de acuerdo con su normativa específica”.
La referencia a un máster en Derecho en su currículo
que nada tiene que ver con un posgrado y ni siquiera forma parte del sistema legal de titulación vigente en España es la segunda falsedad detectada en el expediente académico oficial del presidente de Ciudadanos, que lleva desde la semana pasada poniendo en duda la tesis del presidente del Gobierno.
La semana pasada
infoLibre ya reveló que Rivera
no está haciendo la tesis en Derecho Constitucional por la Universitat Autònoma de Barcelona, a pesar de que su currículo así lo señala al decir que es “doctorando” en esa materia y en ese centro.
Mientras tanto, Ciudadanos
guarda silencio sobre la naturaleza de un curso en Marketing Político que también afirma haber cursado en la Universidad George Washington (Estados Unidos) en 2009, cuando ya era diputado autonómico en Cataluña y líder de su partido. La formación naranja quiere explicar
cómo se organizó Rivera para compatibilizarlo con su actividad política al frente de Cs y en su escaño del Parlament, su duración, el lugar en el que tuvo lugar, qué calificaciones obtuvo, que trabajos llevo a cabo para superarlo y si va a facilitar copia de los mismos
El cazador cazado.
¿Qué entenderá semejante chisgarabís por decencia?
Responder
Denunciar comentario
0
2