Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Yo nunca he ido a una corrida de toros. Me aburre. Ni voy a ir pero de ahí a la manía podemita y extremista de intentar prohibir hay algún paso. No hay ninguna moral por encima de la libertad de los individuos para asistir o no. Podemos como buen extremista ya ha intentado prohibir no se cuantas cosas, que si los toros, que si el autobús de Hazte oir, que si esto, que si la caza, que si las misas. Pero lo importante es la libertad de los ciudadanos de elegir las cosas que quieren. Tienen la misma manía prohibitoria que VOX o que Torra, el mamporrero de Puigdemont: "Que hay que prohibir esto o lo otro o lo de mas allá". No entienden que la izquierda tiene que ser liberal en todo lo referente a las costumbres, ritos de unos y de otros. Y que tiene que ser socialista en la disminución o eliminación de la pobreza y en conseguir unos mínimos de bienestar y riqueza para toda la población. !Prohibido prohibir!. En cuanto a lo del referendum es una frivolidad. Aparte del gasto que significa un referendum con todas las garantías y con los porcentajes mínimos de votantes podría salir 50% a un lado y 50% al otro, o 49-51. ¿Que significaria , por ejemplo que un 51% de los españoles le prohibieran al 49% asistir a sus corridas de toros, españoles como usted y yo que pagan sus impuestos que piensan como Picasso, Alberti, Lorcay otros en el rito cultural de los toros. Económicamente significaría un desplazamiento de beneficios a Francia del Sur donde ya han aumentado las corridas y sus beneficios económicos o a otras áreas de America del Sur. Me parece de un frivolidad propia de pijos.
Responder
Denunciar comentario
No me gustan los toros pero no los prohibiría. La razón es sencilla: si se intenta prohibirlos, se pondría en funcionamiento todos los mecanismos para mantenerlos a toda costa. Creo que la llamada fiesta nacional se muere lentamente. Su defunción final no la verán mis ojos, pero tarde o temprano desaparecerá. Todo es cuestión de tiempo.
Responder
Denunciar comentario
Aún con toda la barbarie que son los festejos taurinos, la prioridad no está ahí todavia, Pablo. Que no hacemos más que marear la perdiz y nos distraemos s de lo primero y urgente para gran regocijo de los corruptos mafiosos. La prioridad está en la pobreza energética causada por la mafia eléctrica, la crisis de la vivienda causada por la mafia bancaria, la injusticia de la justicia cada vez más corrupta y a las órdenes de la mafia política del PP, la exclusión y pobreza educativa para millones d niños y así hasta conformar la auténtica cochambre en que se ha convertido este país por medio de la podredumbre de sus dos principales partidos. A ver si nos enteramos ya de una P... Vez.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasRespeto que para usted no sea un asunto prioritario. Pero hay más gente en el mundo, y no le toca a usted decidir las prioridades de todos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Qué, seguimos en el medioevo o en la República romana? ¿Avanzamos y empatizamos con nuestro entorno más amable y culto, o nos quedamos en las fiestas salvajes de la lucha a muerte del hombre y la bestia? En toda mi familia y mira que es grande, no hay ni uno al que le gusten los toros. Aquí, en España, están llamados a desaparecer. Señora Aguirre, usted que valoraba tanto lo anglosajón, sabrá que en el Reino Unido no existió su "fiesta nacional" que usted promocionó hasta hacerla bien de interés cultural, el sinsentido de la derecha pepera no tiene límites.
Responder
Denunciar comentario
0
0