La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la
Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la investigación sobre las
adjudicaciones de la Generalitat valenciana a Orange Market, una de las empresas de la trama
Gürtel, concretamente para saber quién las ordenaba después de las revelaciones de
Francisco Correa, Ricardo Costa y Álvaro Pérez El Bigotes durante el juicio por la financiación irregular del PP valenciano que apuntaban directamente al expresidente autonómico Francisco Camps, informa Europa Press.
En un auto, los magistrados de la Audiencia Nacional estiman así la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, en la pieza en la que Ibars está acusada de prevaricación administrativa.
Recuerda la Sala que los hechos imputados a Ibars se refieren, en primer lugar, a la
contratación directa de la sociedad Orange Market en 2005 para la elaboración de la Guía de la Comunicación de la Generalitat y un
pendrive que se iba a utilizar como regalo institucional, un procedimiento en el que para sustraerse del control administrativo las partes acordaron la emisión de varias facturas hasta alcanzar el valor del precio cobrado por Orange Market, de 88.975,59 euros, de los que se llegaron a pagar 58.580,96 euros.
En segundo lugar, la Fiscalía acusa a Ibars por los hechos relativos a la participación de Orange Market como adjudicataria, de forma directa, del
montaje del stand para grandes eventos de la Comunidad Valenciana en Fitur de 2009, con participación de varias instituciones y organismos oficiales a los que se obligaba a contratar con Orange Market, utilizando el mismo sistema del fraccionamiento del precio en varias facturas.
El auto indica que el motivo de la petición de la Fiscalía radica en las revelaciones que tienen lugar al inicio del juicio oral 12/2016 del Juzgado Central de lo Penal con las declaraciones de Costa, Correa, Crespo y Álvaro Pérez "de las que se podría desprender que la contratación directa de Orange Market por la Administración valenciana era por decisión de las primeras autoridades y la realización y montaje del stand de grandes eventos de la Comunidad Valenciana en Fitur 2009 podría ser
una forma de retribuir a esa sociedad por trabajos realizados realmente para el Partido Popular en la Comunidad Valenciana”, entre otras declaraciones expuestas durante la vista oral.
El partido mas corrupto y con mas corruptos imputados, pero no hay ninguno en la cárcel, claro, para eso están sus amiguitos, los jueces, no hay quien se crea los veredictos que emiten, mas falsos que una higuera.
Responder
Denunciar comentario
0
2