Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.
EFETeniendo en cuenta que mucho del dinero procedente de impuestos se ha malversado o robado: autopistas sin coches, vias ferreas sin trenes, aetopuertos sin aviones, rescate a bancos saqueados por sus directivos, la ciudad de la justicia de Madrid, los despilfarros de las comunidades de Valencia y Galicia, el Castor, la Gurtel, el canal de Isabel II, los eres de Andalucia.. Lo normal es que cada contribuyente se las ingenie como pueda para pagar lo menos pisiblr
Responder
Denunciar comentario
De la información que disponemos hasta este momento, no aparece ningún delito, puede ser que haya algúna mala práctica o algún error, que como todo hijo de vecino tendrá que arreglar con Hacienda con o sin sanción según marquen las leyes.
Por mi parte tengo la impresión de que este hombre no ha tenido la intención de defraudar, otra cosa es que sus asesores fiscales en su intento de favorecer al cliente y con la seguridad que les dá saberse irresponsables jurífica y fiscalmente hablando la hayan cagado.
Muchos de nosotros hemos ido a un asesor para hacer nuestra declaración de la renta y cuando nos dicen que si hacemos la declaraciópn conjunta o separada, lo normal es decidir la opción mas barata ¿no?. ¿Estamos seguro de que todo lo que nos dijo el asesor era legal?.
Una fórmula de lucha contra el fraude sería que los asesores fiscales firmaran la declaración junto al cliente corresponsabilizándose de lo que declaran, ya veríamos como muchos aprendices de brujo dejarían de hacer ingeniería fiscal y llevarían cuidado con lo que hacen y con los que aconsejan hacer.
A cualquiera nos puede pasar que un asesor nos aconseje mal y cometamos un error de buena fé con el único intento de pagar lo justo, ni un euro de mas ni uno de menos
Responder
Denunciar comentario
Tristeza por lo de Pedro Duque. Ayer me dio pena escuchar su dubitativa rueda de prensa. Además parece que no contó toda la verdad. No sabe comunicar y esto en Política es primordial. Era un hombre querido y admirado por la opinión pública y no debió aceptar un cargo que le viene grande y sin experiencia en Política. Corregirá los errores pero ya es tarde.
Responder
Denunciar comentario
Pues va ser que no, que el astronauta y la embajadora no han declarado los alquileres que se pagan a sí mismos a través de la S.L, es decir, han eludido el pago de impuestos, se han ahorrado una morterá de pasta.
Pero qué os pasa falsos-rojillos, no iban a pagar los ricos, entre ellos el astronauta y la embajadora, no iban a pagar como todos los demás ¿Qué reforma fiscal vais a hacer? ¿Serán legales las sociedades patrimoniales? ¿seremos todos los ciudadanos iguales ante la ley? La verdad que siempre me resulta creer que los que privilegiados realicen cambios en su contra. Pero como veo los muchos creyentes, o creyentes interesados, en mantener lo contrario, no perderemos la esperanza :) Para descojonarse ...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Los periodistas deberían de saber de qué hablan antes de lanzar titulares escandalosos para vender noticias. Ayer, en Mas vale Tarde de la 6, la presentadora mantenía ese tono acusatorio sospechoso sobre este asunto, mientras los"comentaristas" le ponían o quitaban hierro al asunto según sus inclinaciones. Todo ello hasta que entrevistaron al inspector de Hacienda (o cargo superior , no recuerdo bien ni el cargo ni el nombre, pero vamos, era alguién de Hacienda con conocimientos sólidos) y puso las cosas claras, y la presentadora tuvo que bajar el tono, y el comentarista que quería hurgar enla herida se acogió al sexo de los ángeles. Y dijo qué obligaciones hay en lo referente a sociedades patrimoniales (cosa muy diferente a crear sociedades" interpuestas" para facturar el trabajo personal), y lo que se debe reflejar contablemente, y sobre el deber de las declaraciones a Hacienda a Hacienda Para no hacerlo largo, como el afirmó, "con los datos conocidos" no hay ninguna irregularidad, ni siquiera falta de ética, ya no digamos delito, porque no se ahorraba nada en impuestos, es más, si se había hecho como se conoce, habría pagado ligemente algo más. Lo importante y necesario son las declaraciones a la Hacienda Pública. Y lo que yo digo a continuación lo sé muy bien. Sociedades Patrimoniales hay a montón, y cualquiera puede tener una, y si se uasa para que el titular del bien sea la persona jurídica, no tiene actividad, o es ínfima, como en este caso, y las empresas, todas las existentes en España, sean del tipo que sean, la obligación de presentar cuentas en el Registro Mercantíl se reduce a un resumen contable del balance anual, con un formularioque facilita el mismo R.M. y se reflejan unos datos que en este caso ni hacen falta ni tienen cabida. Es decir, que lo relevante son las declaraciones de Hacienda. Los motivos por los que se suelen tener estas sociedades patrimoniales son de índole práctica, como por ejemplo acciones del patrimonio a los hijos o a las personas a las que se desee, y cosas de este tipo, muy diferentes a las SICAV y otras del mismo estilo, cuya finalidad es tener un gran patrimonio (cien millones mínimo) que explotar y que rente capital.
Responder
Denunciar comentario
0
0