Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Auto Rechaza Causa Casado by infoLibre on Scribd
¿Y estos son los que despotrican sobre países bananeros?, vergüenza, siento vergüenza de ver lo que es mi país. No sé cuándo serán las próximas elecciones, ni sé si se adelantaran, pero lo que si se y recomiendo, es que salgamos todos con la papeleta en la mano para echar a esta inmundicia que está corroyendo todo, política de tierra quemada, que da igual la necesidad de aliviar a los trabajadores y pensionistas, que da igual el bienestar social, que da igual todo, aunque naufraguemos en una ciénaga de detritus. Todo les da igual, solamente quieren coger poder para seguir gobernando para los "suyos", y solo para los suyos, y hasta se permiten traen de "allende las tierras", a un fracasado arribista, demagogo y polivalente, porque sirve para cualquier "mierda que se mueva", apoyado por la "aristocracia pudiente y los que quieren ser pudientes". Lacra social.
Los verdaderos demócratas, que queremos un auténtico Estado de derecho fundamentado en la Justicia e Igualdad, con auténtica separación de poderes, tenemos el deber de depositar nuestro voto
en el partido político que asuma estos principios y este dispuesto a llevarlo a cabo; primero por nosotros mismos, segundo por nuestro hijos y demás. Es nuestra obligación y deber.
Responder
Denunciar comentario
EL PP ha conseguido convertir a los tribunales en sus burdeles privados y a los jueces en sus rameras.
En ellos lavan sus verguenzas los PPeros y salen como nuevos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Para cuando:
1º Fin de todos los aforamientos. Fin a la capacidad del gobierno de indultar y de interponer recurso de anticonstitucionalidad, esa capacidad debe ser reservada a los jueces.
2º Los partidos no eligen a los miembros del poder judicial. Los miembros del poder judicial (abogados, funcionarios, jueces) son los que eligen a sus representantes.
3º Los gobiernos no pueden legislar por real decreto. La capacidad legislativa pertenece al Congreso.
4º. Los diputados son elegidos directamente por los ciudadano por sistema mayoritario a doble vuelta en su circunscripción. Los diputados representan a los electores de su circunscripción, con agenda transparente, con oficina de atención al ciudadano y con capacidad de revocación por parte de los electores
5º El Presidente del gobierno es elegido directamente por los ciudadanos por sistema mayoritario a doble vuelta, en elección diferente a la de diputado.
6º El gasto en campaña electoral debe ser limitado y absolutamente transparente, nunca sufragado por el presupuesto público, obligando a todos los medios a ceder el mismo espacio a los candidatos.
7º. Separación absoluta entre Iglesia y Estado
8º. El que quiera enseñanza privada y sanidad privada que se la pague, fin a todos los conciertos, mamandurrias y subvenciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasCierto luzin, pero, hoy por hoy, el texto legal en España, no se expresa en esos términos. Cambiémoslo, por votación democrática mayoritaria.
Salut.
Responder
Denunciar comentario
No hace falta que diga que estoy completamente de acuerdo contigo.
Responder
Denunciar comentario
Me has traído a la memoria al antiguo Hermano Lobo: ¡Auuuuuuuuuuuuh…!
Responder
Denunciar comentario
Vergonzosa la actitud del Tribunal Supremo, que ha demostrado ser el club de juristas del Partido Podrido. De todas formas, coincido con otro de los socios: el llamado "trato de favor" es en realidad corrupción pura, y Casado debería ser un cadáver político.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Desafortunadamente," la justicia l"levada o impartida por el Tribunal Supremo, no se ha tomado la molestia de quitarse " la mítica venda de los ojos", para estimar y admitir la exposición razonada de la Jueza, algo con lo que estamos de acuerdo, la mayoría de la sociedad" en su sano juicio".
Gracias y saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas0
11
He tenido que iniciar sesión para votar este comentario ¿le ha ocurrido a alguien mas?
La leyenda era: "inicia sesión para votar este comentario" ACEPTA.
Gracias, si deciden compartir.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas0
1
Voté normalmente.
Responder
Denunciar comentario
0
2
PD. Mi punto era positivo, aunque no aparezca.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
Muchas gracias.
Te agradezco de verdad que hayas sido capaz de romper hielo.
Ignoro a que obedece los obstáculos para poder votar mi comentario.
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
0
4