El presidente de ERC y exvicepresidente de la Generalitat,
Oriol Junqueras, ha anunciado que pretende presentarse como candidato a las elecciones europeas: "Presentarme en Europa es la mejor manera de denunciar el retroceso democrático y la
represión del Estado español".
Junqueras, que lleva casi 11 meses en prisión, lo ha explicado este sábado en una carta recogida por Europa Press, donde ha asegurado que quiere
defender sus derecho políticos y por eso ha decidido presentarse: "Es la mejor manera de no hacer efectiva la
represión que nos quieren imponer".
El exvicepresidente ha asegurado que ha reflexionado sobre ello y ha afirmado que se siente
"con fuerza y coraje para encabezar la candidatura de ERC en las elecciones europeas de mayo de 2019, siempre que así lo considere el partido".
Ha indicado que "hoy es más necesario que nunca
internacionalizar la causa de la libertad, de Cataluña, y denunciar la causa general contra el independentismo", que a su juicio se ha convertido en una causa contra la democracia. "Podemos volver a
ganar a la represión con nuestra mejor arma: la democracia", ha destacado Junqueras, que también ha insistido en que deben seguir determinados, ya que son mayoría y están dispuestos a darlo todo para defender la soberanía del pueblo catalán.
El presidente de ERC, que ha recordado el referéndum del 1 de octubre de hace un año, ha afirmado que es importante
mostrar en Europa "las debilidades y las vergüenzas del reino español", ha agradecido la confianza de su partido y ha indicado que siempre ha sido un honor asumir responsabilidades.
En vísperas del aniversario del referéndum soberanista, Junqueras ha destacado que el 1 de octubre "mostró a Europa y al mundo
una de las peores caras del Estado" y lo ha calificado de victoria, junto con la huelga que tuvo lugar dos días después, el 3 de octubre. En este sentido, ha reiterado que
hacer un referéndum "no es ningún delito" y que la represión no es la solución, a lo que ha añadido que se siente absolutamente orgulloso de lo que hizo el pueblo catalán el 1-O.
Bien está. Seguir siendo un cargo orgánico del Estado Español, como hasta ahora, pero ahora representándolo en el Parlamento Europeo y poder seguir siendo desleal a aquellas Instituciones que le otorgan un espacio de representación democrática. En este caso puede intentar disolver el Parlamento Europeo, anular sus leyes orgánicas y fundar otra República Imaginaria junto con el resto de nacional-separatistas de la Unión y seguir sumando años de cárcel.
Responder
Denunciar comentario
1
3