El vicepresidente primero de la Comisión Europea y responsable de Estado de derecho, Frans Timmermans, ha considerado este martes "insultante" la comparación entre la Unión Europea y la Unión Soviética hecha por el ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt, al que los líderes de los principales grupos en el
Parlamento Europeo han exigido hoy que pida disculpas.
"Toda comparación de la Unión Europea con la Unión Soviética no sólo es engañosa, sino que
es insultante para la Unión Europea y para aquello en lo que nos hemos convertido", ha criticado Timmermans en un debate en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia).
Timmermans ha dicho ser consciente de que las "emociones" están a flor de piel en un momento difícil de la negociación y ha apostado por "olvidar algunas cosas que se han dicho por ambas partes" para
no tensar aún más la situación, pero ha rechazado de plano las palabras de Hunt.
En un discurso en el Congreso del Partido Conservador el pasado domingo, el jefe de la diplomacia británica se refirió a la URSS para después referirse a la Unión Europea:
"La lección de la Historia es clara: Si conviertes la Unión Europea en una prisión, el deseo de salir no va a disminuir, va a aumentar, y no seremos el único preso que querrá escapar".
Timmermans ha afeado estas palabras de Hunt y apuntado que
un tercio del Colegio de Comisarios ha tenido una "experiencia personal con dictaduras" y la Unión Soviética y que "todos" ellos lucharon para liberarse, poniendo el ejemplo del comisario lituano, Vytenis Andriukiatis, quien nació en un gulag al que fueron deportados sus padres por el régimen soviético.
El vicepresidente primero del Ejecutivo comunitario se ha pronunciado así al término de un debate parlamentario en el que varios eurodiputados han censurado también a Hunt y
reclamado a Londres una disculpa.
"Creo que debería usted excusarse por lo que ha dicho", ha lanzado a Hunt el líder del Partido Popular Europeo, el alemán Manfred Weber, quien ha considerado que el
Brexit es una "tragedia", pero que
"muestra lo que el populismo crea, y es menos futuro".
El jefe de los Socialistas y Demócratas en la Eurocámara (S&D), Udo Bullmann, ha dicho compartir las críticas por la "irresponsabilidad" de los líderes británicos.
A su vez, el líder de los Liberales (ALDE), Guy Verhofstadt, ha advertido de que las declaraciones de Hunt no son un insulto a las instituciones europeas, "sino a millones de ciudadanos que vivieron bajo la ocupación soviética" y ha instado al británico a pedir perdón.
Verhofstadt, que también es el portavoz de la Eurocámara sobre el Brexit, ha criticado también al predecesor de Hunt, Boris Johnson, al sugerir que es partidario de
prorrogar el artículo 50 del Tratado de la UE para retrasar el Brexit.
"Es una muy mala idea", ha dicho el liberal belga, porque prorrogaría también
la incertidumbre creada por la decisión de Reino Unido de abandonar el bloque.
Además ha ironizado con que Johnson es "más conocido por quemar puentes que por construirlos" y ha avisado de que
la Unión Europea "nunca dañará" sus principios para "rescatar" a un partido político que "ni siquiera es capaz de encontrar una línea común sobre el camino de salida".
Me divierte lo delicado que están en la UE. Hasta ahora hemos visto el desdeño de las decisiones del pueblo de Grecia y los comentarios de altos representantes de la Comisión sobre cómo hacer repensar a los votantes griegos y últimamente a italianos, a base de políticas económicas financieras. ¿Quién ha salido en su defensa? El trato de la primera ministra británica por parte del Consejo no ha podido ser más grosero. Y ahora se sienten ofendidos. Se está celebrando el congreso del partido conservador. Un miembro del parlamento por Wellingborough dice, según la prensa: "No luchamos querras mundiales para ser sometidos. Queremos hacer nuestras propias leyes en nuestro propio país" Vamos, que no quieren que le den permiso en Bruselas para hacer su vida. Comprendo el desespero de Bruselas. Sus reacciones no están mejorando la situación para nadie.
Responder
Denunciar comentario
0
0