Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los eurodiputados Ana Miranda (BNG), Jordi Solé (ERC), Josep-Maria Terricabras (ERC) y Jill Evans (Plaid Cymru), en el Parlamento Europeo. Hasta 41 parlamentarios de cuatro grupos reclamaron con camisetas amarillas la liberación de los presos del 'procés'. Entre ellos los de PDeCAT, PNV, BNG, IU y Podemos.
Efe
Pero ¿Quénos pasa, no tenemos memoria o somos, directamente, tontos?
El Tribunal Supremo es un cúmulo de prevaricadores puestos ahí por el PP, después de décadas de manipulaciones (con la estulta connivencia del Psoe, añado) para servir a sus turbios y también corruptos intereses. No se paran en barras ni en saltarse la ley alegremente, pues son ellos los máximos responsables de la misma; podría acotarles algo el Tribunal Constitucional o el CGPJ, pero son de la misma calaña.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn vez de chillar. ¿Podría explicarnos en que se han saltado la ley los miembros del Supremo, o del Constitucional, que ley se han saltado y como? Las explicaciones que usted intenta dar ¿Podría adornarlas con alguna razón, fuera de sus sentimientos? Solo se puede debatir si se exponen razones y en este caso si usted fuese capaz de explicar las leyes que se saltan, explicando quien las salta, cuando, como, si alguien ha presentado querella para investigar las leyes que se saltan, etc. Lo demás es bla,bla,bla.
Responder
Denunciar comentario
La falta de coherencia en las decisiones de los magistrados ultraconservadores, con sus obsesiones antidemocráticas, será una de las muchas deficiencias que algún día corregirá el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Presumiblemente y en particular, se está vulnerando varios apartados del artículo17, como sucede en el Art 17.4 Constitución/78 ( La ley limitará el plazo de aplicación de la prisión provisional).
Responder
Denunciar comentario
0
0