El Pleno del
Congreso, con el voto de
PP y Ciudadanos y la abstención de Unidos Podemos, ERC y PDeCAT, aprobó este martes una moción del Grupo Popular en la que se reclama la "dimisión inmediata" de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y en su defecto
exige al presidente Pedro Sánchez que la destituya.
"El Congreso de los Diputados exige la inmediata dimisión de la ministra de Justicia e insta al Gobierno, en el caso de que no lo haga, a que el presidente proceda a su cese", figura en el texto sometido a votación y aprobado.
Dolores Delgado, que ya había sido reprobada por el
Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta,
se convierte así en la primera ministra del Gobierno Sánchez que es censurada por el Pleno del Congreso, informa Europa Press.
Abstención de Unidos Podemos
La destitución de la ministra ha sido respaldada por Ciudadanos, UPN y Foro Asturias, mientras que Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís y CC se han abstenido. En contra han votado el
PSOE y
su socio electoral de Nueva Canarias, así como el PNV.
Con su moción, el PP buscaba reprobar a la ministra por sus dudas al respaldar al juez
Pablo Llarena frente a la demanda presentada en Bélgica por Carles Puigdemont y otros encausados, por no salir al paso de las sugerencias de retirar la acusación y de indultar a los presos del 'procés', y
por las conversaciones grabadas de un almuerzo con el comisario retirado José Manuel Villarejo.
La ministra, que no ha estado presente en el debate parlamentario y que en los últimos días ha guardado silencio sobre este tema, responderá este martes a dos preguntas del PP en la sesión de control y por la tarde comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso
para dar cuenta de esas polémicas grabaciones de Villarejo.
Conjugar el verbo "dimitir"
Mientras, en rueda de prensa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afeó este martes al PP que haya presentado esta moción consecuencia de interpelación.
"Lo que les costaba a algunos conjugar el verbo dimitir durante 7 años", señaló Sánchez, en alusión a los conservadores.
En rueda de prensa conjunta con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, Sánchez criticó al PP por pedir el cese "de forma inmediata" de Delgado.
Sánchez ha lamentado que a los que "les costaba conjugar el verbo dimitir en primera persona son capaces ahora de hacer todo lo posible por conjugar ese verbo en tercera persona".
"Pero ya le digo que no lo van a lograr", aseveró.
Algo bien estará haciendo Dolores Delgado y el gobierno de Pedro Sánchez cuando tanto interés tienen los partidarios del dúo Zipi-Zape del Ppcorrupto-Cs en que dimita o la cesen.
Es eso todo lo que se les ocurre a la derecha extrema? Es ese su sentido de Estado, de Viva el Rey?
Temen que se siga abriendo la alcantarilla y, de una vez por todas, nos saquemos de encima el franquismo pegajoso que ensucia a la sociedad española?
Creo que no debe dimitir, pues en sus funciones no hay nada cuestionable. Y cuando el Ppcorrupto lo pide que recuerde lo que sabemos y le recordamos los que votamos que sus ministros Catalá, Fernández Díaz y Montoro, entre otros, fueron censurados por el Congreso.
En estos tres casos, siendo ministros, maniobraron para ayudar a corruptos, montaron policías paralelas contra políticos independentistas y aprobaron una Amnistía Fiscal declarada Inconstitucional por el Tribunal Constitucional del Reino de España.
Todos ellos siguieron en sus cargos y sin pedir disculpas ni retractarse de nada. Esta es la banda de ejemplos del Ppcorrupto, la banda del embudo.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
0
2