Gestha estima que
1,5 millones de contribuyentes podrían reclamar la
devolución del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las
hipotecas de los últimos cuatro años a las comunidades autónomas, si finalmente se confirma que son los bancos, y no los hipotecados, quienes deben soportar el gravamen.
Por territorios,
Andalucía sería la autonomía donde
más afectados la podrían solicitar, donde desde octubre de 2014 hay un total de
292.970 deudores, mientras que la Ciudad Autónoma de
Ceuta la que menos, con
1.736 deudores en los últimos cuatro años. Gestha calcula que todos los que se hayan hipotecado desde octubre de 2014 recibirán la suma de un total de
3.631 millones de euros, a lo que habría que añadir los
intereses de demora.
Además, otros
13,4 millones de hipotecados antes de septiembre de 2014 tendrían que pleitear con sus entidades bancarias para recibir
25.657 millones, más intereses. Los técnicos indican que las reclamaciones del ADJ en los últimos cuatro años deben dirigirse hacia las haciendas autonómicas, ya que son las que tienen cedido el impuesto. En cuanto a la mecánica, explican que las comunidades autónomas deberán iniciar un
procedimiento de comprobación tributaria y notificar una liquidación espejo a la entidad financiera, exigiendo el mismo importe y los intereses de demora. Gestha ha advertido de que esta medida
no supondrá una disminución de los ingresos regionales, pero afirma que las comunidades autónomas tendrán que hacer un esfuerzo "notable" para la tramitación masiva.