La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante el pleno del Ayuntamiento de Barcelona de este viernes.
EFETambién el Ayuntamiento de BCN reprobará hoy a Felipe VI. Porque efectivamente somos libres de hacerlo, y porque como bien explica Pérez Royo la Monarquía se ha convertido en un obstáculo para los avances democráticos que necesitamos en el siglo XXI.https://t.co/0KUflu1Ysm
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) 26 de octubre de 2018
Todos ayudando a Pedro Sánchez, pobre Pedro con estos amigos no necesitas amigos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Y yo me pregunto: "una corporación institucional cuyo cometido y funciones consisten en velar por la buena convivencia, seguridad y bienestar de los vecinos y garantizar y administrar los equipamientos que le corresponden en función de la jurisdicción que le corresponde como una parte del Estado", ¿no debería emplear el tiempo y el espacio de sus Plenos para acometer dicha actividad?.
La Declaración ¡¡¡institucional!!! del Pleno del Ayuntamiento de Barcelona afirmando una opinión de marcado sesgo político y que representa -en todo caso- a una parte de su vecindad, que probablemente ni siquiera sea mayoritaria, es como mínimo improcedente, inadecuada, inoportuna y manifiestamente en contra del cometido y funciones que justifican su existencia y poder institucional.
Algunos están perdiendo el norte y dinamitando -no sé si conscientemente- los pilares que fundamentan la convivencia en paz de la vecindad, que debería ser uno de sus principales cometidos.
¡Haciendo amigos, vamos!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEl comentario anterior es copia literal de otro que he redactado en el apartado correspondiente al artículo de este mismo medio titulado: ”El pleno de Sevilla aprueba defender los símbolos nacionales, la monarquía, el español y la aplicación del 155 en Cataluña".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Bravo! para nuestros queridos ejecutores de deditos rojos.
Supongo que, dado que ven bien que los ayuntamientos se dediquen a hacer política, tendrán que admitir que lo de los temas del recorrido del camión de las basuras, el mantenimiento de los parques y jardines o la regulación del estacionamiento se han de hacer en los Parlamentos.
Claro que sí los Parlamentos están cerrados y maniatados en algún sitio habrá que vender la moto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPor cierto mi comentario crítico, gemelo a este, pero referido al Ayuntamiento de Sevilla no ha recibido ningún voto negativo.
Debe ser que a los deditos rojos les parece bien criticar al Consistorio sevillano y mal a la Corporación barcelonesa...., por lo mismo: por miccionar fuera del tiesto. Cuestión regulada normalmente en bandos municipales y que ahora tendrá que hacer el Consejo Europeo.
Responder
Denunciar comentario
Ada Colau, nombre de madrina a la que se le piden cosas, apellido sin comentarios.
Me parece una pedigüeña, eso sí, de cosas que no puede alcanzar, muy estético y popular, pero lo que realmente esta mendigando continuamente es el voto de los desorientados, los ingenuos y de todos aquellos que le han dado a ella y su pareja un buen vivir haciendo de ong de barrio, en donde ella misma se importa los posibles onegeados...es mas cómodo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMejor seria atender a los que la pusieron allí para tener casa y luz, escuelas dignas, por ejemplo, que controle el alquiler de los pisos y que haga su trabajo de alcaldesa y no se meta en cosas que ella no puede controlar, eso corresponde al Congreso de los Diputados con una reforma de la Constitución. El debate monarquía o república , va a enfrentar de nuevo al centro con la periferia, más leña al mono. ¡pobre Sánchez¡ con lo bien que me caes. Joder joder
Responder
Denunciar comentario
Yo tambien estoy en contra de la monarquía y también merece mi reprobación e igual que yo hay muchos españoles que piensan lo mismo. Por eso sería necesario hacer un referéndum para que el pueblo opine si quiere seguir con esta monarquía o bien quiere otro tipo de régimen. La figura de referéndum solo se ha llevado a cabo una vez en democracia para la entrada en la OTAN y la pregunta fue tan confusa que muchos españoles votaron engañados por el PSOE y sobre todo por Felipe González. Ya es hora que esta figura de la Constitución se ponga en practica para preguntar al pueblo opiniones como si monarquía o república.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUn referendum que ponga en cuestion la monarquia no se va a producir jamas "del tiron". Actuaciones aparentemente inutiles y sin recorrido como las del ayuntamiento de Barelona o la del Parlamento catalan nos acercan a ese referendum. Imaginese ud. a los 17 parlamentos de las 17 autonomias reprobando la monarquia. ¿Seguro que eso ya le gusta mas, no?. pues por algo se empieza.
Responder
Denunciar comentario
Es ilusionador el ver que poco a poco las instituciones están convirtiéndose en un altavoz del sentimeinto republicano del pueblo español al que respresentan en sus parlamentos regionales y en sus ayuntamientos a la espera deque lo haga algún día el Congreso, Desde 1812, con el error de nombrar rey a Fernando VII, un golpista confeso contra su padre, el pueblo soberano no hace otra cosa que intentar ser libre, igual y fraterno frente a quienes lo prefieren súbdito, desigual y enfrentado recurriendo a golpes militares. El del General Elio para convertir a Fernando VII en rey borbónico, el de Martinez Campos para convertir en rey borbónico a Alfonso XII, después de que echáramos a su madre, el de Franco para convertir en rey fascista a Juan Carlos I, después de que huyera su abuelo autodenominado el prier fascista, y a su saga que sigue siendo fascista, que ese pecado original sólo se lava en el bautismo de las urnas que su hinjito rechaza. Basta ya de golpes militares para acabar con las ansias por tener la libertad, la igualdad y la fraternidad que es el unico sentimiento decente digno de ser defendido por gente decente.
Responder
Denunciar comentario
¿No tenían una foto distinta para acompañar la información? Han utilizado la misma que salía en El Mundo. Me parece que esa foto es una toma de postura, y por lo tanto, una opinión, en un texto que debería ser solo una información. Espero que lo repitan, pues me vería obligado a dejar de ser socio. Algo así descalifica a un medio.
Todo esto la margen de lo que yo piense u opine de la decisión tomada por el Ayuntamiento de Barcelona.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasObviamente, quería decir que no lo repitan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo con Ud.
La foto es totalmente tendenciosa y dice muy poco en favor de la objetividad y el pluralismo que este medio dice defender.
Y por si fuera poco, este mediodia en TV1, al dar la noticia han dicho que Ada Colau se a ausentado en el momento de la reprobacion.
Yo tambien me estoy cuestionando mi permanencia. De hecho la ultima vez ya me auto obligue a renovar mi subscripcion solo por aportar mi grano de arena a una prensa libre y no por su objetividad.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Son muchos ya los grupos de ciudadanose e instituciones que vamos reprobando la monarquía borbónica como garante de lo peor de este país. Sin ir más lejos el 10 de Noviembre se celebrará en Madrid una reunión para la coordinación de ateneos, círculos y grupos republicanos de cuyas conclusiones me gustaría ser informado por InfoLibre. El golpe de estado del 36 abolió la Constitución democrâtica de 1931. La de 1978 fue simplemente un trágala para que siguiesen mandando los de siempre. Ademâs unos artículos se emplean a rajatabla de forma restrictiva y los de corte social ni se aplican. No cito ejemplos porque me pasaría de los 2000 caracteres. Monarquía delenda est!
Responder
Denunciar comentario
0
0