Podemos ha acusado al Gobierno de ponerse a los "pies" del rey y "sobreproteger" la monarquía, con su decisión de impugnar ante el Tribunal Constitucional la resolución aprobada el 11 de octubre por el Parlamento de Cataluña, a iniciativa de sus socios de
Catalunya en Comú Podem, que reprobaba a Felipe VI por "su intervención en el conflicto catalán" y pedía "la abolición de una institución caduca y antidemocrática como la monarquía".
"El Consejo de Estado, un órgano claramente conservador, dice lo obvio: que la resolución del Parlament sobre Felipe VI
no tiene efectos jurídicos y, por tanto, no cabe recurso. El Gobierno del PSOE dice que recurrirá igualmente. A sus pies, majestad", ha ironizado el secretario de Organización de Podemos,
Pablo Echenique, en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press.
A su vez, la portavoz adjunta en el Congreso de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea,
Ione Belarra, ha criticado que el
PSOE parezca "determinado a condicionar su futuro al de la Monarquía". "Es incomprensible, un país moderno necesita una
Jefatura del Estado elegida democráticamente y no por descendencia", ha reclamado.
Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU),
Alberto Garzón, ha acusado al Gobierno de ser "más papista que el papa y
salir a defender a la monarquía corrupta ante una
reprobación política de una institución democrática". "Una sobreactuación gratuita, bochornosa, peligrosa y antidemocrática", ha avisado.
"Judicializan la política contra el republicanismo"
El senador catalán de Podemos,
Óscar Guardingo, ha criticado también que
el Gobierno de Sánchez haya "desoído al Consejo de Estado para llevar al TC una resolución política del Parlament", como ya hizo la exvicepresidenta del Gobierno del PP
Soraya Sáenz de Santamaría. "Continuar judicializando la política, antes contra el independentismo y ahora contra el republicanismo", ha denunciado.
En esta línea, fuentes de la dirección del partido morado consultadas por Europa Press avisan al Gobierno de que
"la Monarquía no se debe sobreproteger en un país democrático" y que, por el contrario, lo que debe hacer "es preguntar a los ciudadanos si consideran que la Monarquía sigue siendo la Jefatura de Estado más adecuada y
dejar de bloquear en el Congreso que podamos investigar la corrupción".
¿Como se retroalimentan los extremistas como Podemos y el PP o los totalitarios secesionistas y Ciudadanos? Cada uno va a ver si dice una barbaridad mayor y el otro le contesta con otra mayor y que la bola de la crispación vaya creciendo. Ladren menos y presenten iniciativas para reformar la Constitución: Ladren menos y hagan mas. En vez de pedir a otro que convoquen un referendum cumplan con su obligación que es presentar iniciativas de reforma de la Constitución. Después consigan que 2/3 de los representantes de los españoles digan lo mismo que ustedes y luego ya habrá referendum. Si los representantes del pueblo español no dicen lo mismo que ustedes, Por favor dejen de chillar. Pero no se salten las leyes que nos hemos dado los españoles. Ladran para justificar su inacción.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3
1
La cuestión no es esa, sino ¿cabe recurso o no cabe recurso? El Consejo de Estado (formado al parecer por republicanos, independentistas, rojos, masones y demás ralea antiespañola) ha dicho que no.
Responder
Denunciar comentario
0
1