Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Parece evidente que, tal y como está redactado en el CP, no existió delito de rebelión. Así lo han apreciado juristas independientes de muy distinta tendencia política, incluyendo algunos muy conservadores como José Luis Manzanares, que escribe en República de las ideas: para mí, que alguien tan de derechas --pero buen jurista-- no viera la rebelión por ningún sitio, me acabó de ratificar en lo que ya me parecía. Últimamente se ha añadido a la lista Pascual Sala, que algo sabe también de estas cosas. Lo que no quiere decir que no se les pueda acusar con fundamento a los encausados separatistas de delitos por los que se les pueden imponer unas muy considerables penas de prisión: los que cita la Abogacía del Estado, pero también desobediencia continuada, que me parece obvio. Creo que no se les acabará condenando por rebelión pero sí por otros delitos y a bastantes años de cárcel, que parece lo más justo. Maza se equivocó y Llerena creo que se ha equivocado también: acusar de rebelión, contra las apariencias, ha resultado contraproducente.
Responder
Denunciar comentario
Qué vergüenza de jucio "farsa" a unos líderes políticos que lo único que hacen es defender unas ideas políticas tan legítimas como las de cualquiera en una democracia occidental, que otros líderes en otros países han defendido sin cárcel y con la aceptación de poder celebrar un referendum como lo piden millones de personas catalanas, sean o no independentistas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo mienta. ¿Es legitimo hacer una ley como de la transitoriedad donde se proclama al 53% de los catalanes extranjeros en su propio pais que es España? ¿Es legitimo una ley ordinaria de Transitoriedad por la que se declara abolida la Constitución y el Estatuto de autonomía catalán abolida por los representantes del 47% de los catalanes? Hay algún precedente, la ley Habilitante del nacionalsocialismo alemán en el año 1933 que declaraba la Constitución alemana como no aplicable y la ley habilitante nazi por encima de todo el ordenamiento legal. ¿Es legitimo declarar la independencia de una comunidad autónoma contra la Cosntitución y contra los 46 millones que formamos el pueblo soberano? ¿Y usted se atreve a decir que en ningun pais eso está penado? Lo que es cierto es que en ningun pais se produce y si se produce conduceea una tremenda guerra como en los Balcanes o en la división de imperio austrohungaro que origina la 1ª guerra munidal o Gran Guerra. No mienta. En cualquier pais serian fuertemente condenados.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ya se va dikuyendo el azucarillo,ahora ya no hay violencia,se sustituye por "tumulto" (¿en sede parlamentaria?) y se complementa con lo que el anterior ministro de hacienda negó públicamente.Estamos en lo de siempre,ud. puede tener ideas independentistas,siempre que no pretenda llevarlas a cabo,y si lo quiere hacer tiene que soltar el nudo gordiano que te hemos puesto,después de salir del laberinto legal cretense sin que te cornee el minotauro supremo o nacional.Resultado:delincuente (que no político)en la cárcel,me recuerda al "patascortas uniglandular" porque utilizaba métodos muy parecidos. Tenemos lo que nos merecemos.
Responder
Denunciar comentario
2
0