Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
A mí me parece igual de incongruente relacionar la situación de los presos políticos con los PGE como hacer depender de la aprobación de estos últimos el futuro de los Presupuestos catalanes. Sin PGE no llegarán 2.200 millones más a Cataluña, pero lo que debe determinar el apoyo o no a los Presupuestos de esta comunidad es qué se hace y a qué se destina el montante económico del que se disponga.
Responder
Denunciar comentario
Yo estoy totalmente en contra de los obstáculos represivos que Rajoy ha venido poniendo a los independentistas catalanes con el beneplácito de Sánchez incluido, y además, apoyo el derecho de los catalanes independentistas a hacer unas votaciones, para la independencia, negociadas con el gobierno de Madrid. Pero veo un tremendo error en entrar a negarse a votar los presupuestos del Estado, que conllevaría la negación de aprobar los presupuestos catalanes por parte de partidos no independentistas que podrían ser necesarios para aprobarlos. Aún me niego a creer que los dirigentes de los partidos independentistas, a los que considero muy preparados y muy democráticos, se obstinen en no aprobar los presupuestos que presentan PSOE y UP, pues le estarían haciendo el "caldo gordo" a los partidos extremistas que, si de ellos dependiera, entrarían en Cataluña a sangre y fuego.
Responder
Denunciar comentario
No entro en el fondo de la noticia, pero sí que considero excesiva la apreciación que hace Joan Mena del acuerdo presupuestario Gobierno-UP. Una cosa es que puede aliviar parcialmente la situación de las clases populares y otra, decir que son el principio de un nuevo pacto de convivencia, sobre todo cuando no se tocan las reformas laborales ni se aseguran verdaderamente las pensiones.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sería un error rotundo que ERC no apoyase los presupuestos para mejorar socialmente la población, el Pdcat es derecha , con Pujol de figura, que solo busca salvar su pellejo.Digo esto porque el problema catalán hay quien quiere que explote, pero los presupuestos no pueden explotar, y son necesarios , el juicio contra los políticos catalanes, va a ser para largo, y creo que no se debe desviar que son dos cosas diferentes. Cataluña quiere un 47 por ciento independencia, España o el gobierno actual quieren presupuestos para todos. El gobierno de Sanchez no va a sacar de la carcel a los políticos catalanes, ni va a hacer un referéndum, no se atreve, pero lo más cercano a la ciudadanía es la pasta.El proceso de Cataluña continuará, y será más racional con presupuestos y el Psoe en l gobierno.agur
Responder
Denunciar comentario
0
0