El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha abierto una pieza separada dentro del conocido
caso Villarejo para investigar si el
Ministerio del Interior que comandaba Jorge Fernández Díaz
pagó al chófer del extesorero del PP Luis Bárcenas utilizando fondos reservados
a fin de que recuperase documentos y grabaciones comprometedoras para el partido, informa Europa Press.
Según han informado a Europa Press en fuentes jurídicas, esta será la
séptima pieza separada del
Caso Tándem que
investiga los negocios del comisario jubilado y ahora en prisión provisional José Manuel
Villarejo así como a varios de sus presuntos clientes y que pilota el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6.
En esta ocasión, el juez ordenó la apertura de la pieza separada este miércoles tras analizar un
atestado que le remitió el departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional sobre un supuesto operativo que habrían dirigido Villarejo y el también comisario Enrique García Castaño a fin de
recuperar la información que Bárcenas se habría llevado de la sede del PP tras su despido, como había adelantado el digital okdiario.
El juez dio traslado de los hallazgos a la Fiscalía Anticorrupción, que informó favorablemente la apertura de esta pieza separada, el primer paso para iniciar una instrucción. Las fuentes consultadas señalan que tras este movimiento,
el juez ha solicitado más información a Asuntos Internos, a fin de estudiar, en primer lugar, si los posibles delitos –de los que habría constancia en conversaciones grabadas– hubieran prescrito.
En total, el juez ha abierto siete piezas separadas para ir profundizando en los negocios de Villarejo que afloraron cuando explotó el llamado
Caso Tándem. Hay una parte separada más, también en el mismo juzgado, y que De Egea ha decidido
analizar de forma separada, aunque investiga las actividades de García Castaño y si le
proporcionaba irregularmente información policial a su socio, Villarejo.
¿Quién controlaba los fondos reservados? Porque tanto Cosidó, entonces director de la policía, como Fernández Díaz, a la sazón ministro del interior, se hacen el desentendido. ¿No los gestionaría la limpiadora de una comisaría?
Responder
Denunciar comentario
0
0