Varias decenas de alumnos, profesores, investigadores y personal administrativo se reunieron este miércoles en una asamblea abierta organizada por la
Universidad Carlos III de Madrid para cerrar las preguntas del
referéndum sobre el modelo de Estado que la entidad celebrará el próximo 4 de diciembre.
Según fuentes de la Universidad, se concluyó que la consulta incluya dos preguntas:
-
¿Quiere usted poder decidir el modelo de Estado? SÍ/NO
-
En caso afirmativo, ¿qué modelo de Estado prefiere? MONARQUÍA/REPÚBLICA
La Carlos III no es la única universidad que se ha adherido a la iniciativa de programar un referéndum sobre el modelo de Estado. En torno a
otras 20 entidades han decidido desplegar las urnas para consultar a sus alumnos y personal sobre esta cuestión. En cuanto a la pregunta o preguntas sobre las que los electores se deben pronunciar,
cada Universidad elaborará las suyas.
En la asamblea también se fijaron el censo electoral y la manera en la que se puede hacer uso del derecho a la participación en dicha consulta. Votando a mano alzada y escogiendo la opción elegida por la mayoría, el cónclave fijó, por ejemplo dar la opción de
elegir entre monarquía o república, o rechazar la inclusión de una tercera pregunta
relacionada con el blindaje estatal de los derechos sociales básicos que menciona la Constitución —vivienda, salario digno, etc—, ya que se entendió que la finalidad del referéndum era únicamente el modelo de la Jefatura del Estado.
Los estudiantes, profesorado y demás personal de la Carlos III registrado en el censo, podrán emitir su voto el próximo martes 4 de diciembre
en el Campus de Getafe mediante cuatro mesas dispuestas a la entrada de las bibliotecas y cafeterías. Las urnas se
abrirán a las diez de la mañana y se cerrarán a las ocho de la tarde para iniciar el recuento. La organización ha especificado que es
necesario presentar el número de identificación del alumno para poder ejercer el derecho a sufragio, y asegura que se contará con un documento coordinado simultáneamente con todas las mesas para evitar fraudes y "lograr un resultado lo más fiel posible a la realidad social existente en la Universidad Carlos III de Madrid".
¿Qué la universidad Carlos III ha organizado una consulta sobre monarquia o Republica? Perdoneme, Infolibre, pero no me lo creo. Infolibre creo que esta usted mintiendo, creo que ha soltado una fake new. ¿que la Universidad como institución con sus órganos directivos ha organizado esa consulta? Usted, Infolibre, lo cuenta así pero me parece que miente. Lo mas probable (revisen la redacción )es que activistas antimonarquia hayan organizado la supuesta consulta. Corrijame Infolibre si me equivoco. Pero me gustaria que si no lo hubiera organizado la Universidad y lo hubieran organizado activistas de una parte de la universidad, Infolibre dijera Perdonenos, lectores pero no hemos dicho la verdad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas2
4
Siendo radicalmente perfecto (perdón, perfeccionista) lleva usted razón. Pero creo que "universidad Carlos III" no es más que un genérico. Al leer la noticia ni por una micra de segundo me he imaginado al claustro de profesores, con el Rector al frente, organizando esa consulta.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3
1
Pero hombre en un referendum, por lo que me han contado, organizado como mucho por un 5% de los elementos que estudian o trabajan en una Universidad ¿no le parece a usted una demasía apropiarse de l titular "La Univesidad X tiene preparada la pregunta? ¿no le parece usted que la suplantación de las instituciones, y la universidad lo es, degrada a las instituciones? Al menos yo lo tengo muy claro.
Responder
Denunciar comentario
1
4
Le recuerdo su fake de la semana pasada sobre Monedero, hombre que se dice honesto. ¿Cuándo va a pedir disculpas por su mentira, hombre "honesto"?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas4
3
Es que sigue siendo un mentiroso. Yo no dije ninguna mentira sobre Monedero. Monedero no hizo ningun trabajo y Venezuela le pagó un pastón ¿por qué? Expliquelo usted. y No sea represor, que es usted un represor. ¿No le da vergüenza perseguir a los demás y sus opiniones?
Responder
Denunciar comentario
1
3