Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Carmena no sería alcaldesa sin Podemos, pero los candidatos de Podemos no habrían llegado al Ayuntamiento sin Carmena. La antigua jueza tiene la misma candidez que las ancianitas envenenadoras de las novelas policíacas inglesas y, además, la sartén por el mango, por lo que se puede permitir el lujo de prescindir de Iglesias que, como el explorador del chiste, no puede hacer más que quejarse amargamente de que Carmena, como el ingrato gorila del cuento, ni le llama ni le escribe. Es muy agradable ver al soberbio Iglesias pasándolas canutas, bajando la voz y poniendo caritas. De lo poco divertido que hay ahora mismo en la bronca política nacional.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl problema de Pablo Iglesias es su debilidad argumental. Acostumbrado como está a dictar slogans y consignas se pierde cuando debe dar algún argumento real. Veamos este su argumento: Dice "Si no hubiéramos propuesto a Manuela no hubiera sido alcaldesa". Efectivamente, si a alguien no se le propone para alcaldesa dificilmente puede serlo. Pero ¿que ocurriría si no se le hubiera propuesto y se hubiera colocado por ej ... a Pablo Iglesias de candidato? Pues que hubiera obtenido infinitamente menos votos. Y que el PSOE no lo hubiera apoyado por su sectarismo que no tiene la sra Carmena. COn lo que el alcalde no sería de Podemos ni nada parecido. Sería de derechas. Simplemente conque recuerde que en lo que es la capital de Madrid sacó miles de votos más la sra Carmena que el candidato de Podemos a la Comunidad, lo tiene todo dicho. En vez de decir obviedades como que si no la presentan no ganan, debería decir que en Madrid hay alcaldesa de izquierdas porque presentó a la Sra Carmena y no presentó a ningun otro candidato de Podemos.
Responder
Denunciar comentario
Y seguimos con los "acuerdos" el único acuerdo ha de ser el compromiso con los vecinos, y en la candidatura puede haber mas, menos o ningún militantes de Podemos o de otros partidos, andan discutiendo si el militar va el dos o el veintidos, dentro del movimiento ciudadano ¿a quien representa Julio Rodriguez?, ya les vale, esta bien que en Vistalegre II, se repartieran los cargos entre Errejonistas y Pablistas (los primeros a la autonomia, los segundos a la capital) dentro del partido es legitimo la eleccion del general para la direccion del partido en Madrid, ¿pero que tiene que ver eso con la candidatura unitaria al Ayuntaminto?, tiene experiencia en el Alto Estado Mayor, como perdedor en Zaragoza, como perdedor en Almeria ¿pero que tiene eso que ver con representarnos a las izquierdas madrileñas? a estas alturas llego a pensar que quizas lo mejor seria que Podemos presentara su propia lista (con Rodriguez a la cabeza) y dejaran de cvomplicar la vida al resto
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Esta es la posición que debería mantener PODEMOS constantemente y predicar con el ejemplo tampoco vendría mal. Me parece un paso importante de Pablo Iglesias, que ya se estaba haciendo esperar.
,
Responder
Denunciar comentario
0
1