Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Es hora que todo el mundo entienda que para resolver el problema de Catalunya, solo se puede conseguir a base de dialogo que debe ser permanente hasta llegar a un acuerdo. Los sres- Casado y Rivera quieren que la gente se crea las falacias que van pregonando contra Pedro Sanchez- No nos engañemos, se les ve el plumero, no soportan la situacion de no tener el poder.
Responder
Denunciar comentario
Este maravilloso ver la alegría con la que reciben"el regalo" que parece que ha hecho Sánchez y Torra a la izquierda, supuestamente, para que lo cuelguen en sus arbolitos de navidad y hagan a su vez regalitos con esa palabra tan mona a la que le han pillado el gusto, que en boca de los indepes suena a risa, ¡Diálogo!, ni siquiera Sánchez la toma en serio...Pero mira por dónde: los hay que están tan contentos con el humo, porque haber no hay nada. Y hablan de que la derecha está que trina, mientras se arriman al postureo de los gobiernos catalán y español sin poder echarse a la boca ni un mazapán en forma de avances para hacer entrar en razón a los pertinaces chicos y chicas de la república de sus negocios...Sólo falta que Sánchez y Torra les envíen a tantos entusiastas de la izquierda un mensaje como ese de la tele: Hola, somos Torra y Sánchez, ¡Feliz Navidad! ¡Qué contenta se pondría la izquierda...!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasImagino, que yo que no soy independentista podré usar la palabra diálogo sin que le suene a risa. A mí personalmente y sin que por ello esté saltando de alegría me parece un buen comienzo, ya veremos si al final sirve para algo o no, así que en principio doy un voto de confianza al asunto.
No me han gustado nada las imágenes violentas que se han visto tanto hacia la policía como a l@s distinto@s periodistas que allí estaban haciendo su trabajo pero estas historias tan controvertidas suelen atraer a mucha gente que solo protesta a ostia limpia y que a la mínima se apunta al uso del pasamontañas y las botas militares, tampoco vamos a ver ahora como algo extraordinario el que tiren vallas o se quemen neumáticos para cortar carreteras, aun así, mi repulsa.
Dice usted que solo hay humo, bueno, ya hay algo donde antes no había nada, no termino de entender ni a los que lo celebran con vivas y aleluyas como si ya estuviese todo solucionado ni a los que piensan que se está perdiendo el tiempo y ridiculizan el intento y a l@s que pensamos que igual no todo está perdido.
Me sorprende, no ya que no se confíe en que el posible acercamiento pueda surtir efecto, sino aquellos comentarios que no parecen contentos si finalmente se consiguiera, tenemos que recordar que para encontrar soluciones hay que mover posturas, otra cosa y en lo que estoy en desacuerdo, es defender que no se haga ningun tipo de concesiones, y me refiero a ambos bandos.
Responder
Denunciar comentario
Es estimulante, aunque el camino de la distensión será largo y estará plagado de minas, que se den los primeros pasos para retornar a una normalidad que nunca debió quebrarse.
Lo que es decepcionante es que una noticia que es de las más importantes y de las más esperanzadoras de los últimos años esté prácticamente ausente de los titulares de la inmensa mayoría de los medios. Me refiero a la aprobación de la subida del SMI a 900 €. Eso sí que es un buen regalo de Navidad (aunque el efecto les llegará con retraso) para unas cuantas familias. El SMI creo que tirará para arriba de todos los sueldos por debajo de los 2.000 €. Y ello se traducirá en consumo, en recaudación por IVA, por IRPF y por cotizaciones.
¿Menos puestos de trabajo, según el Banco de España y todos los economistas neoliberales? Tengo el pálpito de que no mserá así.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Es difícil extraer de lo acontecido una conclusión, ni siquiera una perspectiva. Lo que es evidente es que ambos protagonistas se necesitan y necesitan ganar tiempo. La cuestión está centrada en las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas, donde Sánchez se va a jugar su supervivencia política en una situación de clara debilidad ya que gran parte de su posicionamiento táctico depende de los secesionistas, que han demostrado ya su capacidad de traicionar y mentir. De hecho las cosas no deben estar muy bien, escuchando a líderes regionales como Lambán, que ha llamado pusilánime al Doctor Sánchez, o Page que ven como el varapalo electoral puede ser brutal. Y pensar que la derecha no va a seguir presionando con la cuestión territorial es de inocentes, es su mayor baza para recuperar el poder. Y en los medios de comunicación cada cual defiende a sus partenaires, bien utilizando una argumentación u otra
Pero la cuestión de fondo no va a ser resuelta, nada lo indica, ni siquiera sabemos que están hablando, qué posibilidades se están barajando. Veo a todos los actores más preocupados en ganar elecciones que en resolver una cuestión tan fundamental.
Responder
Denunciar comentario
si el PP ha vaciado las arcas, si el PP ha multiplicado los independentistas en Catalunya, si el PP tumbó el estatut por sus coj*nes, si el PP propicia el enfrentamiento entre ciudadanos, si el PP está donde está gracias a la financiación ilegal de sus campañas... Oigan, extirpamos ese cáncer llamado PP de nuestra Democracia y miremos de convivir unidos y en paz en un país lleno de talento hoy por hoy desaprovechado.
Si de verdad este país AVANZA y se moderniza como podría, veremos como no perdemos un minuto más hablando de secesionismos. Todos juntos y al tajo.
Obviamente, celebro que por fin haya diálogo, pero hasta que no extirpemos el problema de raíz, será difícil llegar a una solución.
Responder
Denunciar comentario
Hace tiempo que soñaba con un gesto semejante. Observar que en este país hay gente capaz de sentarse a escuchar las opiniones, deseos, de los demás, aunque sean los opuestos de lo que ellos piensan. Saber lo que quiere el otro, lleva a reflexionar y argumentar si es conveniente para todos, si se puede negociar, o conviene esperar. Ceder en algunos aspectos, a veces, es ganar en la totalidad.
Pero para ello tiene que haber madurez, responsabilidad... No sentirse atacado porque el otro piensa u oponia distinto. Cuando eso es así, no hay necesidad de acudir al insulto, a la descalificación, a la difamación, a la mentira y al grito.
Espero que este camino iniciado sea la tónica hasta el consenso. Será lo mejor para todos los ciudadanos de este país.
Responder
Denunciar comentario
paco arbillaga: ¡Gracias efusivas! me has evitado el trabajo de hacer un comentario que diera respuesta a mis ganas de opinar. Copio el tuyo y adelanto que de recibir negativos, lo entenderé como dirigidos al mío, ya sea por el hecho de copiar y repetir, o por venir de Damas. Así que tranquilidad, reprimirse puede ser un incordio, y más en estas fechas de aires de "buena voluntad", lo comprendo.
"paco arbillaga 21/12/18 08:01 Me sumo a los comentarios de gualdo, Segedano, Dver y a los de Alfredo20032, al considerar buena la noticia de la reunión de políticos del Gobierno central con los de la Generalitat. Ha sido un horror escuchar durante tantas semanas a los principales políticos de derechas diciendo que no había que hablar con los independentistas, con los enemigos de España, y también leer o escuchar las tonterías que se han soltado desde las dos partes a reunirse sobre protocolos y otras zarandajas..
Eso sí, cuando la derecha manda puede hablar con todos a quienes ellos puedan considerar los cocos de España o del mundo: con los vascos del Movimiento de Liberación, o sea, con la ETA; igualmente podían hablar con Gadafi, Castro, Chavez; también se podían reunir en las Azores para preparar una guerra… y actualmente se pueden reunir con la extrema derecha, con «su» extrema derecha, pues son una parte de ellos mismos.
Opino que los políticos deben hablar hasta con el mismísimo diablo si ello pudiera servir para resolver los problemas de la ciudadanía; para eso se les elige, para eso se les paga, y por eso yo no valdría para político porque sería incapaz de dialogar con esa camada de dirigentes de partidos de derechas.
Si cumpliendo con su obligación los jueces hablan hasta con los mayores monstruos que tiene la sociedad, ¿acaso los mandatarios políticos no deben hablar con otros partidos y representantes que además son tan legales como ellos mismos mientras la Justicia no diga lo contrario? Osasuna!"
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
... Y que es dialogar ?? ¿ Que haga lo que el ¨ Santisimofranco ?( Iba bajo Palio como el Caliz ) que todas las fabricas se hacian en Cataluña y Los Vascos y pagaban menos Impuestos y el resto de Españoles a rezar, eso si Fabricas no habrá pero Iglesias, y virgenes hay mas que en el resto del Mundo.
Responder
Denunciar comentario
4
2