Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Somos muchos los que esperamos ver ese asunto en los tribunales y ver que diligencias toman sus señorías.
El hombre naranja, con micrófono numérico, ya es blanco y blanquear le pilla bien, aunque se tape de negro. Mucho daño con información incompleta, interrumpida o repetida en exceso, pues viendo estas no ves otras.
Lo del PSOE, ellos mismos, pues en Andalucía se lo han ganado a pulso Susana y los mariachis de Felipe. España o los Españoles. Macroeconomía o economía para las personas que Pedro Sánchez no debe olvidar, así como el diálogo con Cataluña y el desmontaje de las leyes peperas que hicieron un país peor.
Y ahora impulsar aquellas acciones legales que traten de frenar el recorte de libertades que supone la privación de la representación institucional. Y para eso sí que está la Fiscalía General del Estado.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
No importa que Adelante Andalucía tenga el derecho de estar en la Mesa, lo único que importa al tripartito ultra es controlarla junto con el gobierno de La Junta. Los tres partidos de derechas y extrema derecha ya han pactado todo para el gobierno de Andalucía, y entrar en la mesa solo serviría para legitimar a la ultraderecha. Adelante Andalucía hace bien en no prestarse a ese cambalache de blanqueo y actuar de comparsa. Quien no tendrá ningún problema es el partido de la Susana, puesto que sigue pidiendo como los ultras, la aplicación de nuevo del 155 en Cataluña. En realidad son compañeros de viaje.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSe ha visto claramente como van a gobernar Andalucía. Excluyendo a la cuarta fuerza política, en representación, para conseguir el poder. 27/12/18 la derecha que se autodenomina constitucionalista, PP y Ciudadanos, hace posible la entrada en un parlamento autonómico de la ultraderecha que está contra la definición de España como Estado organizado en autonomías.
Responder
Denunciar comentario
Por lo que estoy viendo en la Sexta, infumable la discusión sobre este tema de Ferreras (un vendido más) con Javier Aroca (honesto y lógico, como siempre). Prevaricación en toda regla, "sin casi". Deberíais tanto el Psoe como vosotros IMPUGNAR la votación, si es posible, y llevarlo a los Tribunales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo me había molestado en leer su comentario. Ahora que lo hago compruebo sin sorpresa que es un desatino. Pasada la rabieta, AA no recurrirá porque no tiene ninguna posibilidad de ganar.
Responder
Denunciar comentario
Perreras mea incienso entrevistando al campeón lanzagüitos.
Todos los diputados andaluces, dice el geo, de nuestro tridente estamos contra la violencia. Por ese hacemosvmanitas con Vox.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
El art. 36 en cuestión dice que "Todos los partidos, federaciones y coaliciones que, habiendo concurrido a las anteriores elecciones, hubieran obtenido en las mismas representación suficiente para constituir Grupo parlamentario, tendrán derecho a estar presentes en la Mesa". Tener derecho no quiere decir, creo yo, que tengan por fuerza que estar presentes. Quiere decir que los que no puedan formar Grupo parlamentario no tienen derecho a estar. A los miembros de la Mesa (Presidente, Vicepresidente y Secretarios) los elige, en votaciones sucesivas, el Pleno en la sesión constitutiva (Art. 33). De esos dos artículos yo entiendo que los candidatos serán exclusivamente miembros de los partidos que hayan podido formar Grupo parlamentario (al menos cinco diputados del mismo partido o coalición) y serán elegidos por votación del pleno según las reglas del Art. 34. No veo que un hipotético recurso de AA pudiera prosperar. La única solución que les queda para estar presentes es que el PSA les ceda un puesto. Eso, o un tamayazo.
Responder
Denunciar comentario
5
2