Andalucía era la única comunidad autónoma que paga a los médicos con dedicación exclusiva un suplemento de 800 euros: También en la comunidad autónoma de Madrid se paga un suplemento por dedicación exclusiva. La sra Aguirre quitó esa promoción de la salud publica y le pago ese complemento a los demás a los que hacían compatible la salud publica con la medicina privada. Esa medida que únicamente conservaba Andalucia por la persistencia del socialismo gobernante se va al carajo para siempre. Pero esa medida de fomentar en el salario la única adcscripción a la sanidad publica es la misma que hay en Alemania, por ejemplo. Los médicos que solo trabajan para la sanidad publica con sus correspondientes horarios y planificaciones ganan más y los que quieren compatibilizarlo con la privada ganan menos. Esa medida ya cuesta mas dinero que el dinero que se deriva a la privada en los nuevos conciertos que quieren hacer. Que se dejen de demagogias y populismos. Andalucia (y Extremadura) es la comunidad que mas porcentaje de publica tiene en toda España, con una medicina privada mínima y quieren acabar con eso, para degradar la sanidad publica y conseguir su traspaso a la medicina privada. Lo de siempre para la derecha.
Responder
Denunciar comentario
que se puede esperar de la CEDA moderna en españa, negocio para sus colegas, robos a mansalva del dinero público, colocación de sus amigos( como hizo la gusana) y persecución de los diferentes y los pobres y si son las dos cosas mejor, esa es la filosofía de la derecha
Responder
Denunciar comentario
El PSOE ya abrió el grifo de las privatizaciones subcontratando limpieza, suministros a cocinas, gestión del 061 y otros servicios. Ahora PP y Cs entran a saco y se llevan a los pacientes a "sus" clínicas en vez de apoyar verdaderamente a la sanidad pûblica. La rapiña, como ya han hecho en otras comunidades, ha comenzado.
Responder
Denunciar comentario
Seria conveniente contrastar estos datos para saber si son reales o no. Segundo, las CCAA autónomas gestionan la sanidad pero el dinero proviene del Ministerio de economía. Parece que se olvidan de los recortes, en sanidad entre otros, llevados a cabo por el gobierno del PP de Rajoy. Su plan funciona: recortes en la sanidad publica desde el gobierno central, ¿a todas CCAA por igual? disminuye su capacidad de atención y se generan listas de espera, cuando llegan al gobierno autonómico se conciertan servicios con la sanidad privada y los medicamentos se compran al precio estipulado por las farmacéuticas, sin subastas. Sus promotores políticos, el espectro empresarial, aumentan beneficios, la atención en la privada habría que valorarla en costes y servicios, y el mismo trabajo está menos remunerado. Los trabajadores los primeros perjudicados. Y de paso al adelgazar el servicio público, se disminuye la contratación y aumenta el trabajo precario de los profesionales de la sanidad publica. Este es el principal objetivo de PP, C,s y VOX. Ya pueden decir arriba España! su España, no la de todos.
Responder
Denunciar comentario
A ver si lo he entendido bien: la Junta de Andalucía (con gobierno PSOE) no ha gestionado bien la Sanidad Pública, por eso todos los déficit de atención, deterioro, maquillaje de datos...Y ahora la solución de la Junta (gobierno PP-C´s) es desviar más recursos a la sanidad privada para que allí sean atendidos muchos de los pacientes y así aliviar las altas listas de espera. Preguntas:
¿Por qué se ha llegado a esta situación, responsables del PSOE?
¿Es esa la solución, responsables del nuevo gobierno PP-C´s, para la sanidad pública?
A ver, hagan un análisis serio y honesto, para responder a estas cuestiones.
Ciudadanos de Andalucía, háganse también esas preguntas.
P.D. En el área educativa viene sucediendo un proceso análogo desviando fondos públicos a la escuela concertada.
Responder
Denunciar comentario
Ya actúan a cara descubierta, como atracadores de lo público. Para esta canalla no son suficientes los recortes ya existentes en personal sanitario que padece la Sanidad Andaluza como en toda España, y en lugar de incrementar la plantilla de sanitarios para atender debidamente a sus pacientes, incrementan la privatización derivando un 30% más de pacientes a la privada, con un pelotazo económico de 15,5 millones de €. Incluso subirán en más 800 € el sueldo público de los médicos que tengan otro trabajo en la sanidad privada. Es decir, se incentiva el que los médicos trabajen el la sanidad privada con más de 800 € públicos, mientras se reduce el personal sanitario público. Correrá el champán en los despachos de las empresas sanitarias privadas, y a costa de los andaluces y de su Sanidad Pública.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstos son los que dicen que gestionan mejor lo público , claro mintiendo ,nos roban lo público ,la solución lógica y honrada es la que ha expuesto Vd. bien sencillo sino se tienen intereses bastardos si en una empresa hay más trabajo que se hace contratar trabajadores ,en este caso más sanitarios en sus diferentes especialidades .en Andalucía hay que salir a la calle otra vez como la de Sevilla que fuimos de toda Andalucía cuando gobernaba Susana ,no ha mejorado nada después de la manifestación en 2018 ,con estos ya' es tarde hay que salir ya y si hace falta antes de mayo otra.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que infoLibre haría bien en recabar la opinión del psoe andaluz en este tema
Responder
Denunciar comentario
0
0