Equo se ha quedado
definitivamente fuera de los comicios europeos del
próximo 26 de mayo tras la
división interna que se ha abierto en el partido verde sobre con qué partidos debían ir coaligados para esta cita electoral, una crisis que provocó la dimisión de Carmen Molina, una de las dos coportavoces, informa Europa Press.
Las dos coportavocías de Equo llevaban
semanas enfrentadas porque mientras que una facción, encabezada por
Carmen Molina, quería ir
de la mano de Unidas Podemos, la otra, liderada por
Loic Alejandro, pretendía
reeditar la coalición con Compromís con la que concurrieron a las elecciones de 2014.
Así las cosas, la coportavocía de Alejandro decidió organizar una
consulta para que sus afiliados y simpatizantes se decantaran por
una de las dos opciones, que apostaron mayoritariamente por
repetir la coalición con Compromís de hace cinco años, que les reservaba el tercer puesto, y rechazar la coalición con Podemos e Izquierda Unida, que les ofrecía el decimotercero.
Consulta "ilegal"
Sin embargo, la ahora coportavoz
dimitida, Carmen Molina, denunció entonces esa consulta al comité de votaciones del partido por "ilegal" porque, según explicó, lo que perseguía con la misma era
decidir si abrir una negociación con Compromís,
pero no llegar directamente a un acuerdo de coalición con esta formación valencianista. Además, recordó que en junio de 2018 ya se realizó una consulta a las bases en la que
se aprobó un acuerdo marco con Unidas Podemos –apoyado por el 70%– con vistas a los distintos procesos electorales previstos para este año. Equo concurrió a las generales con Unidas Podemos y
consiguió revalidar el escaño por Álava que encabezaba
Juantxo López de Uralde.
Esta brecha interna entre los dos coportavoces
les llevó a registrar por separado ante la Junta Electoral Central (JEC)
dos coaliciones para las europeas: una con Compromís (Compromiso por Europa) y otra con Unidas Podemos. Sin embargo, el organismo arbitral les avisó la semana pasada de que
debían decidirse por una de ellas porque no podían concurrir en dos listas diferentes, por lo que Compromiso por Europa como Unidas Podemos
decidieron dejar fuera a Equo de sus respectivas listas hasta que resolvieran su crisis interna. De hecho, sus nombres no aparecían ya en las candidaturas publicadas el pasado día 24 en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Sin embargo, en Equo aún estaban a tiempo de resolver la situación porque contaban con tres días para resolver el entuerto, que es el tiempo que se toma la Junta Electoral para examinar si las listas presentadas cumplían con todos los requisitos formales antes de proceder a su proclamación definitiva.
No aparecen en ninguna de las dos listas
Una semana antes de que la JEC les hiciera esta advertencia, la coportavoz
Carmen Molina ya decidió dimitir. Con ella fuera de la Ejecutiva del partido, el otro coportavoz,
Loic Alejandro, intentó que la formación se reintegrase en la candidatura de Compromís, incorporando a su candidato, Florent Marcellesi, en el puesto 'número tres', como así se había acordado inicialmente.
Sin embargo, y habida cuenta de que la representación legal de Equo estaba dividida entre las dos candidaturas,
finalmente la JEC ha optado por confirmar su exclusión y en el BOE de este martes no aparece en ninguna lista. En el puesto tercero de 'Compromiso por Europa' aparece el candidato de Nueva Canarias, Faneque Javier Hernández Bautista, y en el decimotercero de Unidas Podemos figura como independiente Pablo Aldama Blanca, que es concejal de Colmenar Viejo (Madrid) y que se define como
ecologista de izquierdas.
En el amplio entorno "Podemos" hay un estratega oculto que cobra de la CEOE. No se pueden cometer tantos errores juntos y tan seguidos. Para las próximas del 26 de Mayo otro desastre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
4
No se trata de errores políticos, ni de programas, ni de ideas, se trata de lo de siempre ....... del puesto. (algunos que se dicen de izquierdas son más de derechas que cualquier miembro del PP cuando se trata del puesto en las listas).
Responder
Denunciar comentario
0
0