El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado un real decreto aprobado por el
Gobierno para conceder a la Administración General del Estado la
titularidad del panteón del cementerio de El Pardo donde será enterrado
Franco y que hasta ahora pertenecía a Patrimonio Nacional, según informa Europa Press.
Según explica el texto, el consejo de administración de Patrimonio Nacional acordó pedir al Gobierno la desafectación de esta cripta el pasado mes de marzo, una vez que trascendiera los planes del Gobierno para exhumar al dictador del Valle de los Caídos y trasladarlos al
cementerio madrileño de El Pardo.
"Resulta evidente que la concesión de un título de derechos funerarios sobre una unidad de enterramiento no se relaciona ni ajusta con los fines a que han de
destinarse los bienes y derechos integrantes del Patrimonio Nacional, según su ley reguladora", argumenta la publicación del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, cartera que preside Carmen Calvo.
Según dispone la ley, los bienes y derechos adscritos al Patrimonio Nacional están destinados al
uso y servicio de la Familia Real. Sin embargo, su consejo de administración puede adoptar las medidas conducentes al uso de los mismos con fines culturales, científicos y docentes.
Por ello, tras la desafectación efectuada por el Gobierno, el panteón donde previsiblemente será enterrado Franco ha dejado de
pertenecer a Patrimonio Nacional desde este sábado, al igual que su uso destinado al servicio del Rey, para adscribirse al Estado.
A medidos de marzo, Calvo anunció que los restos del dictador
serían exhumados del Valle de los Caídos y trasladados al cementerio de El Pardo el próximo 10 de junio, siempre y cuando el Tribunal Supremo no lo suspenda antes como consecuencia del recurso presentado por la familia, al que ha presentado alegaciones la Abogacía del Estado.
Calvo explicó que el proceso se llevará a cabo sin "
comunicación ni convocatoria pública" y se adoptarán las medidas necesarias para evitar el uso de medios de captación y reproducción de imagen y sonido, ya que el fin es poder "
preservar la intimidad" de la participación de la familia y "de los restos del dictador".
La vicepresidenta justificó que, con esta decisión, el Gobierno concluía el proceso abierto para el traslado de los restos del dictador que contempla la
Ley de Memoria Histórica, insistiendo en varias ocasiones de que el Ejecutivo ejerce sus competencias con independencia de las decisiones que adopten otros órganos, en referencia al Tribunal Supremo.
Es decir, el Estado comprándole un panteón para la inhumación del Genocida y regalándoselo a los Franco con el dinero de todos los españoles. Lo vuestro, Pedro Sánchez es una infamia. Qué se lo compre el emérito que al fin y al cabo le deben todo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas5
7
No hay problema, según usted también se lo puede regalar Patrimonio. Lo que dice usted, no es cierto. Usted dice comprar y no es verdad. No se paga un duro.
Ahora se puede tirar ahí al genocida y ni Patrimonio ni sus cachorros pueden decir nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas2
2
Ya lo veremos muy pronto, "tirarlo ahí" en un panteón de lujo regalado cuando esa familia es inmensamente rica a costa del espolio a la Patria. Como se niegan a acogerlo ellos, nos tiran la momia para que si inhumación sea responsabilidad del Estado. Mientras en otros países europeos donde tuvieron un genocida se deshicieron del cuerpo con respeto y sin honores ni zarandajas en cuestión de poco tiempo aquí tenemos a este como si de una pelota se tratara de a ver quién la mete en la portería contraria. Ni la Escopeta Nacional ni La Vaquilla, superan esta película real del despropósito español.
Responder
Denunciar comentario
0
2
no has leído bien el articulo, o no lo has entendido.con todos mis respetos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas4
4
Sí creo haberlo entendido, un real decreto aprobado por el Gobierno concede a la Administración General del Estado la titularidad del panteón del cementerio de El Pardo donde será enterrado Franco y que hasta ahora pertenecía a Patrimonio Nacional. Ahora, el Estado puede venderla o regalarla, por ejemplo, a la familia Franco.
El panteón ha dejado de pertenecer a Patrimonio Nacional desde este sábado, al igual que su uso destinado al servicio del Rey, para adscribirse al Estado.
Veremos muy pronto el próximo propietario del panteón...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas5
6
Eso me temo
Responder
Denunciar comentario
5
5