Una de las obras de la muestra titulada
Maculadas sin Remedio, expuesta en la Diputación de Córdoba desde el pasado jueves y cuya retirada han exigido este lunes
PP y
Vox al considerarla
"una ofensa al sentimiento religioso", ha sufrido un atentado, ya que ha sido
rasgado uno de los lienzos.
En concreto, la obra titulada
Con flores a María, de Charo Corrales, en la que aparece una
imagen de la Virgen María dirigiendo una de sus manos a la vagina, gesto
que también
Cs ha considerado que ofende a los sentimientos religiosos y cuya retirada ha pedido, presenta un rasgón que abarca casi todo el lienzo a lo alto.
Se da la circunstancia de que el grupo del PP de la Diputación, además de exigir este lunes "la retirada inmediata" de la muestra
Maculadas sin Remedio, que se expone en la Galería de Presidencia del Palacio de la Merced, sede de la Diputación, también avisó que, si la exposición no fuese retirada, se reservaba
"la opción de emprender las acciones legales" que estime oportunas, lo cual hará este martes, pues ya ha anunciado que presentará una denuncia ante la Fiscalía contra dicha muestra.
La exposición
La exposición
Maculadas sin Remedio, que esta previsto que permanezca en la Diputación hasta el próximo 2 de junio, es un proyecto colaborativo de 14 artistas que está impulsado por la Delegación de Igualdad de la institución provincial y la Fundación Botí y que se presenta como
"una reivindicación de la feminidad más profunda".
Así lo explicó la pasada semana la delegada de Igualdad, Ana Guijarro, quien destacó que
en la muestra "se cuestiona el rol impuesto a la mujer desde el principio de los tiempos hasta la actualidad; entre las cuestiones que se plantean las artistas están cómo somos, quiénes somos, cómo vivimos la sexualidad o cuál es nuestro mundo".
El objetivo final de
Maculadas sin Remedio, según subrayó Guijarro, es "continuar planteando, destacando, visibilizando y trabajando sobre la feminidad escondida, buscar la mácula de que las mujeres formamos parte,
realzar nuestra naturaleza, trabajar para denunciar que no somos ciudadanas de segunda".
Las artistas participantes son Charo Corrales, María Díaz Osta, Lou Farratell, Marta Gómez Rangel, Eva Guil, Concha Jiménez, Anna Jonsson, Veredas López, Marina Molano, Aline Part, carmen Portavella, Inma la Inmunda, Ángeles de la Torre y Tonia Trujillo. En la muestr
a hay obras de fotografía, collage, escultura, pintura, instalación, performance y vídeo.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Botí, Marisa Ruz, explicó que "las artistas han trabajado con total libertad, aportando obras que representan a mujeres, sus cuerpos, sus voces, saliéndose de los cánones establecidos y
cuestionando los valores arraigados por la tradición".
Otra muestra más de los activistas “trabucaires” que tanto abundan en la derecha reaccionaria (casi toda) de este país. Los que confunden la Libertad de expresión con su libertad de expresión, los que confunden la ideología y la ética con su ideología y su ética. Los que, en fin, cuando usan la cabeza embisten. Una vez más tendremos ocasión, el día 26, de poner en su sitio, con nuestros votos, a esos que confunden la cultura con las ruedas de molino y la inteligencia con las tragaderas.
Responder
Denunciar comentario
0
1