"El primer teniente de alcalde el Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha lamentado en rueda de prensa la situación a la que han llegado aunque señala que han hecho todo lo posible para que esto no ocurriera: «Creemos que no es lo que necesita Barcelona ni Cataluña y precisamente porque estamos en contra de estas políticas de bloque y de frente». «En un primer momento, el líder del PSC, Miquel Iceta, dijo que su posición era ni DUI ni 155 pero lamentablemente decidió alejarse de este espacio de diálogo, romper espacios de puentes y situarse al lado del PP y Cs», ha lamentado. Para Pisarello, la aplicación del 155 «es una pieza más de un proceso de recentralización autoritaria» y se ha mostrado convencido de que si el PSC hubiera consultado a sus bases sobre el 155 la consulta que se ha hecho en Bcomú no hubiera sido necesaria y hoy no tendrían estos resultados sobre la mesa."
"Las bases de Barcelona en Común, BComú, la marca blanca de Podemos en la ciudad condal, han decidido romper el pacto con el Partido Socialista de Cataluña (PSC) en el Ayuntamiento de Barcelona con 2.059 votos a favor, el 54,18%, según ha anunciado el domingo en rueda de prensa el portavoz de la formación que lidera la alcaldesa Ada Colau."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me parece un acuerdo acertado, pues esto garantiza una Mesa del Congreso democrática y progresista. Si, además se forma un gobierno PSOE-Unidos Podemos, tendremos un gobierno de izquierdas para muchos años.
Responder
Denunciar comentario
0
6