El número de
víctimas de violencia de género inscritas en el Registro Central del Ministerio de Justicia
aumentó hasta las 31.286 en 2018, un 7,9 por ciento más que en 2017, y el número de
víctimas de violencia doméstica creció un 6,9 por ciento, hasta las
7.388, según la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género publicada este martes 28 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística (
INE).
Además, de los datos se desprende que hay un total de
35.882 mujeres víctimas de ambas violencias (de género y doméstica) frente a 2.792 hombres víctimas de violencia doméstica; y
34.946 agresores varones frente a 1.397 agresoras.
En cuanto al perfil de las víctimas de
violencia machista, la estadística revela que la mitad de ellas,
el 47,3 por ciento, tenían entre 25 y 39 años, siendo la edad media de 36,5 años.
Asimismo, muestra que los
mayores incrementos del número de víctimas en 2018 se dieron entre las mujeres de
60 a 64 años, un 15,1 por ciento más que en 2017, y de 18 a 19 años, con un 10,9 por ciento más. Por su parte, el mayor descenso se dio entre las mujeres de 75 y más años, con un 12,1 por ciento menos.