El presidente del
Partido Popular, Pablo Casado, la portavoz de
Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, junto a la presidenta del
Santander, Ana Botín, y el presidente del grupo
Prisa, Javier Monzón, serán los únicos españoles que tomarán parte
en la conferencia de 2019 del Club Bilderberg, que
tendrá lugar entre
este jueves y el próximo domingo en la
localidad suiza de
Montreux, informa Europa Press.
A la conferencia del Club Bilderberg en 2018 asistió la exvicepresidenta del Gobierno
Soraya Sáenz de Santamaría, del presidente de Ciudadanos,
Albert Rivera, así como del expresidente del
Grupo Prisa Juan Luis Cebrián y de la presidenta del
Banco Santander, Ana Botín.
Aparte de los cuatro españoles presentes en Montreux, otros destacados participantes en las reuniones serán
José Manual Barroso, expresidente de la Comisión Europea y actual presidente de Goldman Sachs International; Mark Carney,
gobernador del Banco de Inglaterra; Jared Kushner,
asesor del presidente Donald Trump; Bruno Le Maire,
ministro francés de Finanzas; Satya Nadella,
consejero delegado de Microsoft; Michael O'Leary,
consejero delegado de Ryanair; Mark Rutte,
primer ministro de Países Bajos; Jens Stoltenberg,
secretario general de la OTAN o Timothy Snyder,
escritor e historiador y profesor de Yale.
En esta 67 edición del encuentro anual del Club Bilderberg, que se celebrará
entre el 30 de mayo y el 2 de junio,
han sido invitados alrededor de
130 personalidades de 23 países, incluyendo líderes políticos y expertos del ámbito de la industria, las finanzas, el mundo académico y los medios de comunicación.
Los temas a tratar en su proxima reunión privada, según
cita literalmente la propia página del Club Bilderberg, son: Una orden estratégica estable; ¿Qué sigue para Europa?; El cambio climático y la sostenibilidad; China; Rusia; El futuro del capitalismo;
Brexit; La ética de la inteligencia artificial; La organización de redes sociales; La importancia del espacio; Las amenazas cibernéticas.
En una entrevista publicada este miércoles de
La Vanguardia al periodista y escritor del libro Los secretos del Club Bilderberg, Daniel Estulin, ha afirmado que "de aquí a 2022" se va a producir una "segunda cima que decida el modelo alternativo al actual", en referencia al "modelo económico mundial,
banquero-liberal-financiero" de "crecimiento continuo" que representa el Club Bilderberg, pero ha puntualizado que "no es el único". "Pero cuidado, el crecimiento no puede ser infinito en un mundo con
recursos limitados. Llegará una crisis devastadora", ha aseverado el escritor y periodista. Afirma que "todos los países del mundo están bajo el modelo económico del
FMI, el Banco Mundial, OTAN, G7, Reserva Federal, Banco Central Europeo, etc., por lo que resulta irrelevante si un político es conservador, liberal, socialdemócrata, populista o republicano-demócrata".
Algunos antecedentes del Club Bilderberg
El Club Bilderberg, que se fundó en 1954, celebra anualmente un encuentro para debates informales con los que se busca fomentar el diálogo entre líderes de Europa y de Norteamérica. Estas reuniones se rigen por la Regla de Chatham House, según la cual quienes están en los debates
pueden utilizar la información recibida, pero no desvelar la autoría de esas opiniones.
En esta reunión
a puerta cerrada, no existe una agenda detallada, no se proponen resoluciones, no se celebran votaciones y no se emiten comunicados con posiciones concretas.
Solamente falta a el Sr Aznar. Buena reunión para resolver los problemas reales de la gente.El Sr Barroso de Portugal vive como un de principe después de su largo recorrido por Europa. Que curioso hizo muchos méritos.......Agur
Responder
Denunciar comentario
0
0