Simpatizantes con los presos independentistas presos siguen la declaración final de Oriol Junqueras desde una pantalla gigante que ha instalado Òmnium Cultural en Barcelona.
EFE
La realidad es tozuda y sigue "paso a paso" evidenciando el desvarío de intereses económicos equivocados de un sector de la economía catalana que tenía en nómina a una casta de políticos ¡con cargos de representación del Estado!, lo que supone defender los intereses de todos, con la obligación de compaginar (hacer política) lo que unos y otros catalanes deseaban y respetando y defendiendo el marco legal por el que han sido elegidos y por el que ocupaban sus puestos de responsabilidad y además obteniendo las prebendas que ello conlleva y no usando técnicas de insurgencia popular y "guerra híbrida" muy desarrolladas y en boga en la actualidad en el contexto internacional; aprendidos en esas altas escuelas que la jet-set de la burguesía catalana acostumbra a frecuentar.
Y asimismo lo de una parte "no mayoritaria" del pueblo catalán y de una parte insignificante del resto del pueblo español, (incluidos comentaristas de buena voluntad y Trolls bienpagados), merece una profunda reflexión y nueva vuelta de tuerca sobre el control de la opinión y la voluntad ciudadana y de los movimientos de masas. Un nuevo, triste y pesimista renglón en la larga tradición de irracionalidad de las masas denunciada por todos los filósofos sociales y librepensadores a lo largo de la Historia; sobre todo de la relativamente reciente en Europa y España de infausto recuerdo.
¡Qué decepción! y cuánto daño a la cohesión social y a la convivencia de las gentes los que se han cometido y ya no tienen remedio. Cataluña no volverá a ser ni a representar el faro de progreso y modernidad que supuso para muchos españolitos de a pie y su fractura social tardará generaciones en recomponerse.
Esta es la realidad y el que no la quiera ver... está ciego. Aún así quedan y vendrán muchas y nuevas muestras del tremendo desvarío que ha supuesto este triste Procès para evidenciárselo. Y la historia dará cuenta de ello, al final, como una nueva muesca del largo camino de conductas irracionales de movimientos de masas promovidos por intereses espurios que, por cierto, no van a pagar ningún peaje ni asumir ninguna responsabilidad por el fracaso. Al revés: ellos sabrán deducirle algún crédito para sus bolsillos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasYo diría, si me lo permite y con todo respeto, que es un poco tremendista su comentario. Y le preguntaría: ¿No hicieron daño los que determinaron como ilegal una consulta en las urnas con la que estaban de acuerdo al menos un 80% de aquellos a quienes iba dirigida? y ¿no hicieron daño quienes enviaron apaleadores a golpear a gente en actitud pacífica que sólo quería ejercer su derecho reconocido de votar? Más aún, ¿no hicieron, hacen y seguirán haciendo daño, aquellos políticos y la prensa mediática a su servicio, que sembraron el odio con aquello de "a por ellos"? Y sigo: ¿No han hecho daño, tanto a los catalanes como a la propia democracia, todas las mentiras y todos los falsos testimonios que han ido desfilando por la sala donde se han juzgado a los presos políticos independentistas? Por otra parte, como han manifestado los presos en su intervención final delante de los jueces, que no se arrepienten de haber defendido los derechos propios y los de los ciudadanos a quienes representan, en Catalunya prevalece la concordia, el civismo y el respeto a las múltiples formas culturales que conviven en su territorio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasInfoLibre se refiere a Libre = libertad. De información, de expresión. Tanto personal, como en consecuencia, colectiva. Es un derecho internacionalmente reconocido, dentro de los Derechos Humanos, la libre elección de nacionalidad. Creo en la libertad del individuo (por eso estoy en InfoLibre) y, en consecuencia, en la libertad colectiva y de los pueblos. Por eso digo: libertad para los presos políticos y libertad para los pueblos. Es una opinión...
Responder
Denunciar comentario
No me extraña que cada vez se vote menos a la izquierda, con comentarios tan demagógicos como este es normal que se vote hasta Vox.
Responder
Denunciar comentario
¿ Y no han hecho ningú daño los que se han pasado por el arco del triunfo la legalidad? Efectivamente, dejen de pasarse por el arco la legalidad y vayamos a la política. Todos.
Responder
Denunciar comentario
Se siguen arrogando la representación de Cataluña. Pues hay, por lo menos, un cincuenta por ciento que no está de acuerdo con la independencia y que por ello tienen que soportar insultos de facha y mas, todo por no compartir las ideas de sus señorías. Que se apliquen el cuento y actúen en consecuencia. Si no hubieran traspasado la linea de la legalidad no se habría judicializado el tema.
Responder
Denunciar comentario
Y todo esto porque en su día, se negó el diálogo, la escucha... se olvidaron de la negociación y reprimir el orgullo insano.
No digo que de un lado y otro fuese diferente, pero lo que sí fue diferente es el castigo impuesto a aquellos que judicialmente estaban supeditados a la interpretación de un artículo.
Es hora de que entre la cordura y de que estos hombres y mujeres sigan sus actividades en libertad, sin miedo a pensar o expresarse de modo diferente porque los poderes políticos y judiciales no tienen la madurez suficiente para comportarse como tales.
Sí que me siento española, sí que deseo que todas las comunidades autónomas convivan en armonía, enriqueciéndose mutuamente, pero esto no implica que los demás no puedan pensar de modo diferente, que intenten argumentar y negociar de tal modo que ni ellos pierdan ni pierdan los demás.
¡Öjala! la sentencia ponga punto final a esta historia tan triste.
Desde aquí mi deseo de libertad para todos los presos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDice usted con un indeterminado "Se negó el dialogo" ¿Quien lo negó? El conflicto se da principalmente entre dos mitades de Cataluña, la una quiere independizarse y quedarse con una parte de España y sus frontera y la otra es catalana,española y europea. ¿Cuando intentó el poder secesionista dialogar con la otra parte de Cataluña? Dígame una sola proposición que les hicieran al 53% de los catalanes que quieren seguir siendo catalanes y españoles para llegar a un acuerdo. Nunca, ni una vez hasta que la mayoria de los catalanes se han hartado de los secesionistas. Los dias de la infamia el 6-7 de septiembre hicieron dos leyes, la del Referendum y la de Transitoriedad que están copiadas de la ley Habilitante de Hitler, del año 1933 por la que suspendia por la fuerza la Constitución, el Estatuto de autonomia y las libertades de mas de la mitad de los catalanes y sus representantes para hacer que la ley fuera el gobierno y la mayoria del Parlamento catalán aunque fueran minoria en la sociedad. Lo mismo que la ley habilitante de Hitler que abolió de facto la constitución para sustituirla por la santa voluntad de la minoria nazi aunque en ese momento tuviera mayoria en el Parlamento por la expulsión de los comunistas. Luego en ese ambiente de dictadura Hitler hizo un referendum similar al del 1-O. Mire, si dialogar es obligar a que se haga un referendum de autodeterminación es imposible. Es como si pidiesen abolir la libertad de expresión o pedir la pena de muerte. es imposible. El referendum de autodeterminación no le pertenece al Gobierno de Rajoy, ni al de Pedro Sánchez ni a ningun gobierno de España ni de Cataluña. Le corresponde al pueblo español y solo se podría convocar con una reforma previa de la Constitución que la aprobara el pueblo español por 2/3 de los españoles aproximadamente. El gobierno español que ilicitamente convocara un referendum de autodeterminación en Cataluña, sería detenido por romper la Constitución e intentar dar un golpe de Estado. Ningún gobierno español lo va a hacer nunca ni lo puede hacer dentro de la ley y de la democracia.
Responder
Denunciar comentario
No he podido escuchar las intervenciones de todos los acusados independentistas pero las palabras de las y los que en directo he visto en tve24H, me han parecido que, desde el punto de vista humano, social, están muy por encima de la fiscalía, de la acusación de la extrema derecha y del tribunal mismo. Han manifestado en su discurso no tener miedo a la posible condena, por muy dura que ésta pueda ser y que mantienen su convicción de que se les juzga por estar al servicio de los ciudadanos en apoyo de sus protestas contra leyes que impiden avances sociales y cuya lucha no es otra que la que desde siempre ha mantenido la humanidad en su caminar hacia una vida más justa, igualitaria, democrática. Y que no hay honor mayor que asumir esa lucha, cuando lo que domina en estos tiempos es el individualismo. Se consideran presos políticos que hoy les ha tocado a ellos ser encarcelados, pero que, si no se corrige el autoritarismo, el abuso de poder, mañana podrán serán otros los encausados por defender derechos fundamentales de las personas. En esta línea, piden que se apoye su lucha y su liberación. Están convencidos de que en Catalunya, así será; pero en el resto del Estado español, ¿qué haremos…?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLea usted los planteamientos jurídicos del tema de Enrique Gimbernat (catalán por parte de padre), catedrático de Derecho Penal, y que ha sido hasta el momento el gran toten de la izquierda española en materia de Derecho Penal , y al que ahora ocultan porque no ha querido dejarse seducir por los populusmos supremacistas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTras asistir conmovido a la última palabra, me queda la palabra: libertad a los presos políticos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHay que ser muy ignorante para seguir denominando presos políticos a los que son unos simples corruptos, presuntos, Amnistía Internacional, ha dicho por activa y por pasiva que en España no hay presos políticos ni de conciencia. Insistir es hacer el ridículo e insultar a los que sostienen lo contrario.
Responder
Denunciar comentario
Espero que todo esto llegue a buen puerto. Los jueces tienen en su mano una gran responsabilidad y deseo que sean coherentes. El deseo de independencia no va a acabar jamás. Son temas políticos y con política se soluciona.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
A estos señores le a meterán a la carcel, y luego que?Se ha acabado el asunto.Vendran otra gente que luchará por lo mismo, una consulta para conseguir un régimen republicano. El gobierno de turno deb tan entonces construir muchas carceles.?.Esta claro que la realidad catalán es un tema político, 49 por ciento quieren irse, 70 o 80 por ciento quieren consulta, ahí lo dejamos, Agur.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas2
2
Le falta escribir, que esto es según su opinión, usted tiene derecho a opinar otra cosa es que su opinión sea respetable desde el punto de vista dialéctico.
Responder
Denunciar comentario
1
1
No es verdad que 70 o 80% quieran referendum de autodeterminación. Segun las encuestas de "El periodico" es el 44% . La Vanguardia dió un porcentaje parecido. La trampa es que el 80% de los catalanes quieren un acuerdo del 80% de los catalanes y luego una consulta dentro de la Constitución. De ahí a decir que el 80% de los catalanes quieren un referedum de autodetrminación hay un trecho imposible de pasar. Ahí está la manipulación secesionista a la que algunos acríticos le compran el producto. El 25% que apoyo a Ciudadanos en las autonomicas no quiere referendum, el 14% que apoyo al PSC tampoco, los que apoyaron al PP,el 6%, tampoco y según encuestas el 80% de los que apoyan a Colau tampoco lo quieren sino lo que quieren es llegar a un acuerdo en Cataluña y validarlo. ¿Explique usted de donde sale ese 80% que quiere un referendum de autodeterminación? Esa mentira como la del expolio fiscal la creen cada vez menos personas, excepto los secesionistas que saben que mienten y unos pocos ingenuos que se creen que es verdad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3
3
Que yo sepa, por lo que he escuchado repetidamente en los medios de comunicación, se ha hablado de que la población catalana, en un 80%, es partidaria de celebrar esa consulta popular, ese referéndum. Otra cosa sería el resultado de la consulta, que se vería una vez realizada ésta con las debidas garantías y controles. Creo que preferir votar libremente, es más cívico y democrático que impedirlo a porrazos. Sólo es una opinión...
Responder
Denunciar comentario
1
1