El
buque Vronskiy, que cubre la línea con Motril (Granada), ha rescatado este miércoles a
27 migrantes, entre ellos dos mujeres y una menor, de la patera que ocupaban en aguas del
mar de Alborán, y en la que habrían salido desde el norte de Marruecos un total de 49 personas, por lo que habría más de una
veintena de desaparecidos.
Según han indicado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, de los rescatados, de origen subsahariano, seis han sido trasladados en el helicóptero Helimer 203 del organismo dependiente de Fomento a Almería, donde están siendo atendidos en el Hospital Torrecárdenas, tres de ellos varones que estaban en mal estado de salud, estando en este grupo las
dos mujeres y la menor.
El resto del grupo está previsto que llegue sobre las 20.00 horas a bordo del mismo ferry que los ha rescatado a once millas del Cabo Tres Forcas, en aguas que son zona de responsabilidad de
salvamento marroquí.
La organización no gubernamental que dio el aviso de su salida entre Alhuchemas y Tensamán, en el norte de Marruecos, ha señalado que estas personas,
un total de 49, iniciaron su travesía este pasado martes.
Salvamento Marítimo se ha puesto a disposición de las autoridades marroquíes para la búsqueda de los
22 inmigrantes a los que se da por desaparecidos, han informado estas mismas fuentes.
Fuentes de
Cruz Roja consultadas por Europa Press han informado de un operativo para dar una primera atención médica a los rescatados que son trasladados al Puerto de Motril.
...Y mientras mujeres, niños, hombres...muriendo, ahogados en el "bonito mediterráneo plastficado. Todos insensibles, porque ya hemos aprendido cuáles son nuestras prioridades; los derechos humanos no lo son.
Responder
Denunciar comentario
0
0