Unas 55.000 personas, según ha informado la Guardia Urbana a Europa Press, y 100.000 según la organización, han participado este sábado en
la manifestación del Pride! Barcelona, que ha comenzado a las 18.00 horas en el Parc de les Tres Xemeneies bajo el lema "50 anys d'Stonewall. Seguim la revolta" y ha avanzado por Paral·lel hasta llegar a la plaza Espanya. Un total de 34 agrupaciones han desfilado por Paral·lel para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI y en especial los de las Familias LGTBI, protagonistas de esta edición, ha informado la organización en un comunicado.
En la marcha han participado la alcaldesa de Barcelona,
Ada Colau, en la carroza de su partido junto a miembros de su formación como el eurodiputado
Ernest Urtasun y la diputada del Parlament de Cataluña
Jessica Albiach; así como el presidente del Parlament de Cataluña,
Roger Torrent, y el conseller de Trabajo,
Chakir El Homrani, que han encabezado la manifestación, y la número dos de JxCat en Barcelona,
Elsa Artadi, subida en la carroza de su formación.
La manifestación ha llegado a la avenida Maria Cristina a las 20.30, donde más tarde se ha leído el manifiesto del Pride! Barcelona a cargo del
periodista Toni Cruanyes, acordado por todas las entidades que han participado. El manifiesto ha reivindicado los
derechos de las familias LGTBI y ha exigido que no se las invisibilice, que "los modelos de familias LGTBI sean presentados a la sociedad como modelos igual de válidos" y que se respete la diversidad familiar.
También han pedido que se garanticen de forma igualitaria los
derechos reproductivos y sexuales de las personas LGTBI en la sanidad pública, así como los derechos de afiliación de sus hijos sin importar su origen en toda Europa. Han reclamado que existan convenios de adopción internacional con
países no lgtbifóbicos y programas educativos en el marco de la coeducación, "donde la realidad LGTBI sea visible, conocida y respetada". Cruanyes ha pedido "reinventar la familia sin barreras, desde la igualdad y el compromiso", y ha asegurado que el colectivo LGTBI ha diversificado las familias y las ha mejorado, tras lo que ha sido aclamado con aplausos.
La celebración del Pride! Barcelona ha continuado en el mismo escenario con las actuaciones de
Inna, Vengaboys, Chenoa, Sharonne, Merche Mar, La Terremoto, Tamta y la invitada especial de esta edición Karina.
El bus de Ciudadanos
La polémica de la manifestación de este año se ha producido antes de su comienzo. Un grupo de activistas ha parado en la plaza Universitat
un autobús de Ciudadanos que iba a participar en el Pride! Barcelona, a pesar de que la organización había excluido al partido naranja de argumentando el contexto de pactos electorales y la proximidad de Cs con Vox.
Con el bus ya parado, los activistas han hecho pintadas en el vehículo:
"Fuera fascistas. LGTBI en lucha". Han rodeado el bus, han realizado las pintadas y han gritado 'No pasarán' y 'Fuera fascistas de nuestros barrios', tras lo que el autobús ha tenido que dar la vuelta.
El líder de Cs, Albert Rivera, ha asegurado este sábado, en un apunte en Twitter recogido por Europa Press, que
"totalitarios" han atacado el bus de su partido. Rivera ha sostenido que estos activistas "con su violencia, insultos y amenazas contra Cs nunca conseguirán nada más que quedar retratados", y ha subrayado que su formación es el partido de los valientes y de la igualdad.
El Pride empezó este jueves con el pregón inaugural, a cargo de Itziar Castro, después del cual tuvo lugar
una agresión homófoba verbal, ya que un hombre amenazó a otro por su forma de vestir: "Te voy a hacer heterosexual a hostias". El agresor acusó a la víctima de faltarle al respeto por su forma de vestir y le amenazó con sacarle la "mariconería" al salir del local, ubicado en la ronda Universitat, según un vídeo grabado por un amigo del joven y publicado en redes sociales.