Estimada Sra.Keller, los eurodiputados son elegidos dentro de los Estados miembros. Está claro que si no cumplen la Ley de dichos Estados, no obtendrán la representación. Si no obtienen el acta de parlamentario que Estado los avala ? Que recojan el acta acaten la Constitución y veremos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAñadir el prefijo "euro" indica que es un diputado de europa, bajo la ley y justicia europea, elegidos por ciudadanos europeos,que se da por supuesto que lo son de algún país europeo, no estraterrestre.Su acta se la dan los votos de ciudadanos europeos que son los que los avalan.Pensar que unos togados locales,no elegidos por votación popular, pueden imponerse sobre la decisión de más de dos millones de ciudadanos europeos,no casa bien con un espíritu de unión.Hay que abandonar esos rictus herededados de situaciones anteriores y empezar a acostumbrarse a que formamos parte de algo más grande.¿O no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNiego la mayor. Por que cree usted que la Ley dice que los votados se presentarán ante la JEC y acatarán La Constitución para poder retirar su acreditación ?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa Ley ha dicho muchas cosas durante muchos tiempos y no digamos sus intérpretes, pero ahora vamos,o eso espero, hacia un ámbito mayor,la UE y la lente observadora debe ser más amplia y debe proteger el deseo de millones de ciudadanos.europeos por supuesto,de ser representado por gentes de su elección y no casa bien el que unos funcionarios locales de justicia impidan eso.Ud. niegue la mayor,que otros ya han dado el órdago y todavía no se les ha terminado de responder.Tiempo al tiempo,la postura adoptada no me parece la más inteligente con una visión a largo futuro.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La soberania, reside en ....... Las leyes emanan del ........ !!! Y UNA MIERDA !!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Que sistema propone usted ?
Responder
Denunciar comentario
0
0