Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pedro Sánchez, y Josep Borrell en una imagen de archivo.
EFEFracaso negociador de Sánchez. La gobernanza europea en manos del neoliberalismo Alemán y Francés. Para la socialdemocracia, puestos de segundo orden.
— ᴘᴀʙʟᴏ ᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ (@pnique) 2 de julio de 2019
¿Habría pasado lo mismo si en España llevásemos dos meses con un gobierno de progreso demostrando que otra Europa es posible?
La izquierda excepto en la península ibérica ha tenido resultados bastante raquíticos. Valorar que la Derecha populista no hacîa tanto como se temía en algún momento. En realidad en la negociación a la disyuntiva izquierda/derecha se solapan intereses nacionales, tanto que Francia y Alemania se han repartido los dos puestos mâs importantes.
Valorar que Lagarde no es "dura" como quieren en el Norte de Europa, el alemán Weidman hubiera sido catastrófico para los países del Sur. Total se puede decir que con Lagarde continua la política permisiva de Draghi.
El tercer puesto mâs importante es para España. La verdad, apenas me he enterado de Federica Mogherini. A ver si Borrell logra visibilizar su puesto. Es dificil porque puede entrar en contradicción con políticas exteriores de grandes países de UE. En todo caso, desearle suerte.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas""PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EUROPEA: Bruselense de nacimiento, Von der Leyen es considerada del ala liberal de la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Tras una tardía entrada en el mundo político en 2005 se subió al primer gabinete de Angela Merkel como ministra de Asuntos Familiares. Cercana y fiel a la cancillera, es la única política que la ha acompañado en toda su trayectoria, algo que ha hecho sonar su nombre en innumerables ocasiones como hipotética sucesora de la líder conservadora." Carles Planas Bou- El Periódico.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No me parece un fracaso negociador, aunque así lo aprecie quien de verdad sabe sobre la UE. Y no me lo parece porque Alemania, Francia y España han logrado reducir la influencia del peligro dela Extrema derecha europea. Tanto España como Italia aportan dos Candidatos socialdemócratas a gobernar Europa. En fin, sabios tiene la Política plural que permiten "orientarnos". Todo negativo, nada positivo como decía aquel tozudo entrenador de fútbol. La realidad les devuelva la mejor vista a los euro-pesimistas y puedan matices de colores consensuadores.
Responder
Denunciar comentario
0
0