El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en declaraciones tras una reunión con los colectivos de pensionistas en el Congreso de los Diputados.
EFE
"Una reunión de González, Cebrián y empresarios del Ibex, con información del CNI, puso en marcha el fin de Pedro Sánchez
Días antes de iniciarse la operación para descabalgar a Pedro Sánchez al frente del PSOE se celebró una reunión a la que asistieron Felipe González, Cebrián (Grupo Prisa) y empresarios del Ibex.
Manejaron información que aportó el CNI. Se habló de la maniobra de un Gobierno del PSOE y Podemos con el apoyo de los independentistas."
Sobre la identidad de los empresarios que participaron en este reunión, una fuente sitúa en la misma a César Alierta, el expresidente de Telefónica. El propio Pedro Sánchez acusó en 'Salvados' este pasado domingo al que fuera número 1 de la multinacional de haber participado en la operación para apartarle de la secretaría general del PSOE. No obstante, la misma fuente matiza que Alierta no fue quien orquestó esta operación.
También sitúan en este encuentro al expresidente de La Caixa (también accionista de Prisa), Isidro Fainé, aunque un portavoz de La Caixa niega tajantemente que el empresario estuviera en esta reunión en Madrid, y al actual máximo mandatario de una eléctrica, cuyo nombre no ha sido precisado por las fuentes consultadas. Fainé, aseguran desde La Caixa, no estuvo en dicha cita con los nombres citados.Con información del CNI
En esta reunión de alto nivel y reservada los actores que participaron en ella manejaron información procedente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), según las dos fuentes consultadas porLainformacion.com."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl Confidencial- diciembre 2018: "Nunca antes un líder socialista había rajado tanto y tan alto contra Prisa (por el diario 'El País') como hizo Pedro Sánchez desde una cafetería madrileña en octubre de 2016 ante las cámaras de 'Salvados'. Por aquella fecha, era el recién derrotado secretario general del PSOE, y el gigante mediático seguía comandado por Juan Luis Cebrián, respaldado por accionistas de referencia como Telefónica, entonces aún con César Alierta como presidente.
Menos de dos años después, todo ha cambiado de forma diametral. Pedro Sánchez es presidente del Gobierno y su relación con Prisa ha mejorado de manera sustancial, tanto por el posicionamiento editorial como por la interlocución con los 'nuevos' propietarios. No en vano, el presidente del Gobierno ha tenido oportunidad de verse en un par de ocasiones con Joseph Oughourlian, el inversor francés que controla un 26,75% del grupo."
Por si fueran pocos los cambios, como los realizados en el conjunto del diario 'El País', el último reducto vinculado a la antigua época protagonizada por Cebrián quedó disuelto la semana pasada, cuando Manuel Polanco fue relevado de la presidencia de Prisa por Javier Monzón, hasta ahora vicepresidente y consejero independiente, aunque persona de confianza de otro de los accionistas de referencia del grupo como Banco Santander.
Mucho tendrán que cambiar las cosas para que Pedro Sánchez vuelva a criticar de tan manera explícita al periódico de referencia de Prisa, aunque también es cierto que mucho tendría que virar la línea editorial del medio para desvincularse del espectro de centro-izquierda que ha ocupado históricamente. En cualquier caso, la vuelta a la normalidad institucional entre ambas partes demuestra que el hacha de guerra es cosa del pasado."
Responder
Denunciar comentario
Cheska33, estoy de acuerdo contigo. Estoy anonado. Pensaba que después de haber bajado tanto en las elecciones del 28A, Iglesias iba decir: ayudarê en lo que pueda al nuevo gobierno. Pero no. Empezô a decir que los resultados de Podemos eran mucho mejor en el 28A que en el 26M y que eso era debido a su presencia en el cartel del 28A... Estoy alucinando un poco ante tanto divismo y empiezo a pensar en lo bueno de una vía tipo Mâs País...
Responder
Denunciar comentario
Cheska33, estoy de acuerdo contigo. Estoy anonado. Pensaba que después de haber bajado tanto en las elecciones del 28A, Iglesias iba decir: ayudarê en lo que pueda al nuevo gobierno. Pero no empezô a decir que los resultados de Podemos eran mucho mejor en el 28A que en el 26M y que eso era debido a su presencia en el cartel del 28A... Estoy alucinando un poco ante tanto divismo y empiezo a pensar en lo bueno de una vía tipo Mâs País...
Responder
Denunciar comentario
Pau, escribes:
Por otro lado, Pablo es el único que admite renunciar a sillones en una segunda investidura,
El problema es Iglesias quiere imponer la primera investidura que le gusta, la de coalición.
El que se presenta a Presidente es Sanchez e Iglesias solamente deberá decidir si apoya o no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn efecto, se presenta Sánchez porque se lo ha pedido al rey y le ha dicho que iba a negociar para superar la investidura. Si Sánchez le ha pedido al rey que le permita ir a la investidura, se ha comprometido a negociarla. El que tiene la obligación de negociar es él. Iglesias le va ofreciendo alternativas por los medios porque Sánchez no se ha dignado, en 3 meses, a montar una mesa de negociación. Es vergonzoso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSî que Sanchez ha propuesto puestos de secretario de Estado.
Pero hablamos en el vacío, hay que esperar al discurso de investidura de Sanchez e Iglesias decidirá si apoya o no.
Reconozco que estoy anonado ante lo que ocurre, no lo había previsto para nada: opino que si fuera Errejon en vez de Iglesias, el ambiente serîa otro, muy distinto.
Responder
Denunciar comentario
Iglesias el único que tiene obsesión por los sillones eres tú ; desde que llegaste a la política no tienes otra que el poder ser vicepresidente del gobierno , ¿ te acuerdas las primeras elecciones ? saliste tan flamante de la consulta con el rey exigiendo cuatro o cinco ministerios y no cualesquiera ; ¿ que Pedro Sanchez no es de fiar ? ¿ lo eres tú ? te has desecho de todos los buenos dirigentes que tenía Podemos ,¿ donde está Garzón ? no tiene ni voz ni voto , pero tu sigues con tu cantinela y ya estamos más que hartos de escucharte , quieres entrar en el gobierno para que no se note tu abultada derrota
Responder
Denunciar comentario
Se acostumbra a adquirir el vicio de correr a comentar justo después de leer el titular sin necesidad de leer el artículo. Dice algún comentarista que lo único que pide Pablo es su sillón, pero no dice nada de eso el artículo, dónde Pablo señala que se necesita hablar de programa, de equipos y de estabilidad. Por otro lado, Pablo es el único que admite renunciar a sillones en una segunda investidura, no he oído todavía del PSOE la posibilidad de renunciar a uno solo de los sillones. Hace más de un año que propongo que Pablo dimita y de paso a alguien que no provoque rechazo; soy crítico con la mayoría de sus últimas decisiones y soy partidario de que Podemos no entre en el gobierno, pero criticar a Pablo porque pida algunos sillones cuando el PSOE se los atribuye a sí mismo todos sin acercarse a la mayoría absoluta me parece al menos algo cínico
Responder
Denunciar comentario
Gobierno de coalición ? Sentencia del procés, el vicepresidente Iglesias opina que es injusta y que Cataluña, tiene que decidir al margen de el resto de España en Referéndum su futuro. Molaría un huevo no ? Recortes que seguramente Europa nos impondrá, el vicepresidente Iglesias opina que se aplican por culpa del PSOE que el haría como Salvino en Italia. Molaría un huevo no ? Que Ministerio le gustaría a usted sr. Iglesias ?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEspero que se le permita a Pablo expresar el sentir de sus 3,7 millones de votantes. Espero que si a Pablo le parecen injustos los recortes que nos quieran imponer Europa, el BCE o el FMI lo pueda decir. Espero que si a Pablo, como al resto de la Europa que se ha pronunciado al respecto, le parece que no existe delito de rebelión, lo pueda decir. No sé exactamente que insinúas... ¿Que quieres aplicar todos los recortes que te mande cualquier institución no democrática (ni la Comisión, ni el BCE ni el FMi se eligen por cauces democráticos)? ¿Que te parece bien que si Junqueras promueve políticas anticonstitucionales vaya 30 años a la cárcel pero si lo hace Montoro (la amnistía fiscal fue declarada anticonstitucional y fue mucho más discriminatoria y gravosa para el estado que el referéndum) no pasa nada? Pues tú con tus prioridades y nosotros con las nuestras
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sosteniendo a Pedro Sánchez están todos los tipos que abajo se nombran, os han llevado a ese pozo sin fondo donde están un buen grupo de devoradores del entramado societario para dirigir el destino de España, saquearla en su propio beneficio y dejarles a su suerte a los ciudadanos. Felipón el magnánimo les entregó las llaves y este pobre diablo por un puesto de relevancia en el PSOE, su sueño y ambición, os ha vendido a los que pretenden fulminaros. Las urnas tendrán la última palabra.
Responder
Denunciar comentario
0
0