La portavoz de UP comparece ante los medios.
Irene, tu obsesión de figurar, de sillón, de mandar de ser más que nadie, no solo te ciega a ti, ciega a esos que te rodean, Iglesias, Echenique, el vocero de las televisión y tú misma desde que os habéis adueñado de Podemos lo habéis hundido y no, ya no existe Podemos, existe de momento el partido de Iglesias que, pronto será el de Montero.. que es lo que buscas.
Y tal vez sí, hubieseis entrado de otra forma, (como has planteado hoy, PPOLITICAS DE GOBIERNO) no por querer un sillón en la zona de los ministros, repito, tal vez el sillón de ministros en el % debería ser vuestro, pero buscar el sillón para tapar la mala gestión, ¡¡¡no hija, no!!!... hundir Podemos para ser 4 los que mandáis, eso no ha sido jamás Podemos... ¡¡¡no hija, no!!!... miraros al espejo y pensar antes de hablar lo que vais a responder no al otro partido, no... lo que le vais a decir al Pueblo
Decencia con quien os ha votado, decencia con Podemos, decencia con el Pueblo, decencia con vuestras mismas decisiones y palabras
Responder
Denunciar comentario
Me da un poco de lástima la vertiginosa pérdida de estrategia de Podemos. Creo que el problema surge cuando la discrepancia se convierte en motivo de pérdida de responsabilidades, lo que ha llevado a los cargos más importantes a no discrepar y aceptar lo que la secretaría general decide unilateralmente. No hay deliberación, la estrategia de Podemos es la que se le ocurre cada mañana al Secretario General, y eso es terrible porque un Secretario General, por el nivel de responsabilidad y aislamiento, está siempre muy desconectado de la realidad. Cada declaración de Podemos va únicamente encaminada a fidelizar a su militancia más incondicional, y eso está cerrando muchísimo el espectro de posibles votantes. A día de hoy, incluso con una campaña brillante, Podemos no puede aspirar a superar el 15%, y eso significa una total incapacidad de implementar políticas. El equilibrio entre la radicalidad de las propuestas y la capacidad de aglutinar una mayoría que permita aplicarlas es difícil, pero la terrible realidad es que no se puede aplicar ninguna política, ni radical ni moderada, si no se consigue el poder. Por eso se echa tanto de menos la estrategia, no existe, decimos a las claras lo que queremos hacer, y eso es muy sincero y muy bonito, pero no sirve para nada, y es triste que un experto en política como Pablo Iglesias se olvide de ello
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSigo sin entender ese afán por querer entrar a toda costa en un gobierno del IBEX. Que explicación se va a dar, cuando haya que aplicar ciertas medidas que incluirán sin duda algún tipo de recortes ? Se dirá que es cosa de los otros ?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPorque una parte de ese gobierno no es de fiar al ser dependiente del IBEX35 y hace falta estar en el consejo de ministros para ver cómo se vende la carne.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSeñor, cuando uno tiene una hipoteca se hace dependiente y durante mucho tiempo menos baños de pureza. Somos dependientes De las eléctricas de las gasolinas hasta de la recogida de basuras y no digamos de los políticos
Responder
Denunciar comentario
Usted cree que por tener dos Ministros en un Gobierno, se controla el Consejo de Ministros ? Vaya.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Este es el problema, el propio Sánchez lo contó tremendamente compungido. Irene, el chico no puede por su pura supervivencia...
ENTREVISTA CON JORDI ÉVOLE EN 'SALVADOS'
Sánchez culpa a Díaz, Alierta, los bancos y Prisa de su caída como líder del PSOE
JUANMA ROMEROTWITTERCONTACT
30/10/2016 21:09 ACTUALIZADO: 31/10/2016 22:40
Un Pedro Sánchez a calzón quitado. Sin las ataduras que preñaban todas sus entrevistas. Ya no es ni secretario general ni diputado en el Congreso. Es un militante de base que quiere volver a pilotar el PSOE y que empieza desnudándose. Arrojando, eso sí, munición dura, durísima, contra su partido —contra Susana Díaz, especialmente, y contra el resto de barones—. Pero también contra César Alierta, expresidente de Telefónica, contra el sector financiero, contra Prisa, editora del diario 'El País', culpando a todos ellos de haber propiciado su caída por su empeño en defender el PSOE como "alternativa" al PP e intentar armar un Gobierno alternativo con Podemos e incluso con el concurso de las fuerzas nacionalistas. Una suerte de conspiración de los poderes fácticos que cortaron de cuajo su camino e impidieron el entendimiento y el "trabajo codo con codo" del PSOE con la formación de Pablo Iglesias y que desató, como era esperado, la inmediata simpatía del partido morado en las redes sociales.
[Las frases de Sánchez en la entrevista: Susana Díaz, Podemos, Cataluña...]
Sánchez ya no es secretario general desde el funesto comité federal del 1 de octubre, ni es diputado desde ayer sábado, cuando renunció a su acta pocas horas antes del arranque del pleno de investidura de Mariano Rajoy, en el que las 68 abstenciones socialistas lograron finiquitar una parálisis institucional de 314 días. Tras entregar su escaño, se dirigió a la sala de prensa del Congreso, expuso sus razones en una emotiva comparecencia en la que a punto estuvo de llorar, y se marchó sin aceptar preguntas. Las respuestas se las dio este domingo a Jordi Évole a lo largo de una entrevista para 'Salvados', en La Sexta, grabada por la mañana, cuando también lanzó su web para recabar apoyos.
Sánchez inicia su batalla contra Ferraz y reabre su web
Juanma Romero"
Responder
Denunciar comentario
1
3