Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en declaraciones tras una reunión con los colectivos de pensionistas en el Congreso de los Diputados.
EFEPara comprender la postura de Unidas Podemos y así mismo, entender la del Psoe, no hay más que echar una mirada a nuestro entorno, si es que somos de los afortunados a los que no afecta la Ley de la Reforma Laboral que trajo consigo la pérdida de derechos laborales que creíamos consolidados, el saqueo de la hucha de las pensiones, precariedad de los empleos y pobreza a las clases populares. Mientras, los beneficios empresariales (a la cabeza, como siempre, el sector bancario, al que se le regaló miles de millones de euros en plena crisis) se ven incrementados, sin olvidar a las empresas de suministro energético, con escandalosas subidas de sus facturas sin que el Gobierno "socialista" haya puesto tasa a tanto desmán. Lo paradójico de la situación política actual, es que Sánchez haya sido capaz de engañar, una vez más, a tanto votante. La única forma de intentar cambiar algo el estado actual de tanto abuso del Capital, es que UP entre a formar parte del Consejo de Ministros, ya que las promesas de Pedro Sánchez son como los brindis al sol, no sirven para nada.
Responder
Denunciar comentario
La mala memoria nos retrata como lo que realmente somos. No querer cambiar la Constitución para favorecer la gobernabilidad de España, es arrimar el ascua del poder bloqueador a su propio interés de minoría resignada. No piensa Pablo que este cambio puede favorecer, si así lo deciden los ciudadanos, su acceso al Gobierno de la Nación cuando sea la lista más votada. Situación que puede darse en cualquier momento. Con permiso de Errejón, claro. Además, ¿no apoyó y celebró la mayoría absoluta de su amigo SYRIZA por su apoyo de 50 diputados griegos añadidos? ¿Ya no lo recuerda? España bien merece su comprensión de izquierdista alternativo.
Responder
Denunciar comentario
Basta ya de incongruencias:
1. Aparquen el JAMÁS de sus declaraciones...¿cuántos años tienen? Todavía no han aprendido que un segundo después ¿puede estar defendiendo lo contrario?
2. ¿Cómo que no cuenten con 'sus líderes, las inscritas y los inscritos' para cambiar el articulo 99 de la CE78?
- ¿Cuantos son ustedes, 3,5mio? No, ¿verdad?
- Los votantes somos los que necesitamos un gobierno YA; están tardando.
3. El 25/7, debemos tener un gobierno legítimo, en el Estado español. Después, a trabajar para convencer al contrario....los faroles al 'cristo'
Responder
Denunciar comentario
Esa reforma que propone el PSOE es otro intento más de facilitar EL REGRESO AL BIPARTIDISMO y eso es algo que SIEMPRE tendrá el RECHAZO FRONTAL de UNIDAS PODEMOS. No queremos volver al BIPARTIDISMO JAMÁS. Si se ha de reformar la Ley Electoral debe ser para establecer la circunscripción única quitándosela a las provincias, no para facilitar las cosas para unretorno al infame bipartidismo. Eso JAMAS!!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 Respuestas¡JAMÁS, SÍ SEÑOR!
Responder
Denunciar comentario
Esta usted diciendo que nunca serán la lista más votada?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestastodo llegará... pero la izquierda ha sido demasiado vilipendiada tanto por la derecha como por la iglesia católica, sólo dios sabe el daño que le han hecho a este país... y a otros por supuesto.
Responder
Denunciar comentario
¿Por cierto, usted cree que Sánchez tendrá mucho futuro como presidente de España?
Responder
Denunciar comentario
¿usted cree que sí, con estos visos del stablisment ibérico donde lo tienen todo atado y amarrado?
Responder
Denunciar comentario
Es algo que no se plantean. Lo suyo es otra cosa y menudo disgusto si les tocase gobernar.
Responder
Denunciar comentario
En Euskadi parece que les va bien con ese sistema. UP ocupa el 15% del Congreso únicamente. Y como en todo las mayorías ganan.
Responder
Denunciar comentario
Si el psoe quiere gobernar con 123 escaños que lo haga, pero nadie está obligado a ceder porque los de siempre lo quieran los de siempre. Aquí cada uno lo ve desde distinto punto de vista, pero el bipartidismo se acabó y hay que aprender a negociar por el bien de los ciudadanos y el psoe está claro que no quiere nada de podemos solo que Le de la goberanbilidad a cambio de nada. Los que hemos votado opciones distintas, será por algo, y hay que respetar que no queramos que se Le de el gobierno al PSOE para que haga lo que ha hecho los últimos tiempos. Respetemos las distintas opciones y si vamos a elecciones es para mandar a su casa a panda de mediocres que no son capaces de ponerse de acuerdo por el bien de todos. Y tengo claro que hay gente muy influyente que no quieren que podemos toque poder.
Responder
Denunciar comentario
Iglsias debería confundir a sus seguidores pero qué va. He aquí que quien impugnaba la C-78 y madre de todos los males y corderos que abrevan en el Ibex-35, se ha convertido en un defensor beato de esa Constitución proponiendo cosas sin sustancia. Y habla de pactos y cultura del pacto un partido que ha trazado líneas rojas hacia los otros por mar, tierra y aire. Su interés coyuntural por un par de ministerios es el argumento para impedir una reforma y evitar que partidos minoritarios bloqueen la formación de un gobierno y nos lleven a sucesivas elecciones. No hay que ir muy lejos para encontrar un modelo. Lo tiene en el País Vasco y en como regula su Estatuto de Autonomía le elección del lehendakari. Si ninguno de los candidatos o candidatas alcanza la mayoría absoluta en el plazo de 24 horas será elegido o elegida el que de entre ello obtenga el mayor número de votos. Si hay más de un candidato o candidata, los parlamentarios elegirán, de forma nominal y pública a uno de ellos o se abstendrán. Declarar un nombre o abstenerse. Tan sencillo como esto y se anula posibilidad de que, quienes no tienen capacidad para formar gobierno, impidan que el país lo tenga y obligan a la repetición electoral. Y eso no anula la necesidad de acuerdos y pactos para gobernar durante toda la legislatura. No son cosas raras, señor Iglesias y no nos venga ahora con su beata defensa de una Contitución que hasta hace nada quería derribar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestas¿En que punto de alguno de los programas de Podemos se hablaba de derribar la constitución? Que yo sepa Pablo I. siempre ha dicho que aparte del 135 y 155 de la constitución hay otros artículos de la constitución que continuamente se incumplen. Recuerdo que Anguita leía los artículos 128 y 131 de la constitución sin decir que eran de la constitución y había gente que le reprochaba que leyera artículos de alguna constitución comunista. Lo que Pablo I. ha cuestionado es el régimen del 78 con todos los privilegios para los poderosos y humillaciones a la gente necesitada y el incumplimiento de los artículos más ambiciosos de la constitución. Mentiras y manipulación no por favor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHay cosas Gomados, que no vienen en los programas. No te pongas puntilloso ni nominalista. Tampoco viene lo de entrar en un gobierno para explotar "las contradicciones" y estar al tanto de los chanchullos. Ni dicen que los militantes llevarán siempre encima El Libro de Petete del Gal. La falta de amor o aborrecimiento hacia la Constitución quedó codificada en ese Régimen del 78 que se denunciaba y que se venía, decian, a abolir. Pero los lideres cambian y tu mansamente tras ellos y los programas, normalmente, no explican nada. Un dia se habla del R-78 y luego se deja de hablar, otro del "derecho a decidir" y luego se abandona o se defiende otra cosa que nada tiene que ver como en el País Vasco. O de no nombrar para nada la Constitución a cogerse el mismo librillo que Anguita y decirnos esa cosa tan tonta de que el programa-programa es la Constitución. No puede ver cosa con menos sustancia y como si las pensiones, el trabajo o la vivienda se fueran a asegurar blindando no sé que en la Constitución o eso fuese ser un seguro de su cumplimiento. Para mentiras las que te cuentas tu y más que nada para cuadrar el ayer con el hoy, lo que se decía y lo que se dice, lo que se dice como chico de Vallecas y lo que se hace con chalé en Galapagar. Manipular es decir que alguien le negó el derecho a una vivienda y que, a ver, si tenía que vivir "debajo de un puente". Manipulación es a la que te sometes tu para seguir al lider con mansedumbre y cuadrar lo que sea que diga.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo de siempre. Se ocultan las putrefacciones del régimen del 78 con todos los privilegios de los poderosos ya en el franquismo que aumentan con los gobiernos del psoepp, se ríen las gracias del monarca nombrado por el dictador con sus corruptelas y amantes pagadas con el erario público, se mantienen los privilegios de la multinacional de pedófilos, homófobos y misóginos, pelotazos para los amigos del poder y sus puertas giratorias, barra libre para los empresarios y precariedad laboral, desigualdad y pobreza infantil en niveles inaceptables, venta de empresas públicas rentables a los amigos del poder, corrupción, leyes sociales y fiscales regresivas, cloacas del estado y cal viva con torturas y asesinatos por parte de miembros de los cuerpos de seguridad del estado, homenajes continuos al franquismo con fosas colectivas y pacto de impunidad y amnesia colectiva. políticos forrados... pero el problema es Podemos y la casa de Galapagar de Pablo I. Hay que ser muy corto de miras o estar bajo los efluvios de la cal viva para distraer la atención de lo que ha pasado con los 40 años de postfranquismo y una constitución que se incumple todos los días para echar las culpas de la gente de Podemos que lleva en la política desde 2014 y que vienen en su mayoría del activismo social y político y no de la mamandurria desde jovencitos como pasa en el pp y psoe con puertas giratorias incluidas. El problema es la hipoteca de Iglesias y Montero y no lo que debe el psoe a la banca y las continuas condonaciones de deuda por parte de la filantrópica banca a cambio de nada. Y se pensará que somos tontos y nos lo creemos. ¿Qué ha hecho Pablo I y Podemos para tanto odio e inquina? Que fácil es estar con los poderosos y machacar a gente sencilla que viene de la lucha en la calle a favor de la gente que lo ha pasado mal mientras otros se forraban en la política con paso a grandes empresas y banca y luego de nuevo a la política. Pero no pasa nada. Cada uno en su sitio. Yo antes Anguita y Pablo I. que personajes como Felipe Gal Natural, Aznar o Rajoy. Que fácil ocultar las vigas de los personajes del régimen del 78 y magnificar las pajas de Podemos y Pablo I.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues si, lo de siempre y todo un cursillo de manipulación y victimismo tosco. El redentorismo y el mesianismo de quien carga a los otros de pecados infinitos, culpas, vicios y desviaciones, personales y colectivas. Así y a mogollón. Solo te falta la capacidad de hacer caer una lluvia de fuego sobre Sodoma y Gomorra tras el pertinente: ¡ Arrepentíos. Hemos venido a salvaros pero no quereís! ¿Respuesta? en una discusión muy concreta y sobre un tema concreto y en la que se tira por elevación hacia lo génerico y se construyen enemistades, odios e inquinas sobre la marcha y se separa a los justos de los pecadores. Aqui los puros cuyas impurezas quedan disueltas por meter una papeleta de UP en una urna y allá los impuros y que acompañan y consienten a los poderosos. La cosa era más sencilla pero es lo que procede en estos casos según el manual de defensa de Gomados. ¿En que lugar he dicho yo que "el problema" sea Podemos o el chalé de Iglesias? De esas cosas de "el problema" entiendes tú, yo no. ¿De dónde deduces odio e inquina a PI de lo escrito? ¿Y por qué piensas que estar al lado de Podemos no es fácil o muy fácil y te creas una vida llena de dificultades y amarguras por estar a favor de los machacados y sudando en la lucha de la calle? Por inversión debe ser y por la facilidad y la gratuidad con la que los combativos y esforzados luchadores de la calle creais bandos, trincheras y galones de moralidad e intolerancia. La cosa era tan poco majestuosa y apocaliptica como señalar la evolución en los mensajes y algunas inconsecuencias o demagogias del lider. Me la suda lo del chalé y nunca imaginaría ser tan bobo como tu y pensar que eso es "el problema". Es tan sencillo como que el "chico de Vallecas" nunca debió venderse asi y con lo que sugiere y el mundo de la canalla habría visto normal que un chico de la clase media-alta se comprase un chalé. Las incoherencias sobre el modelo de vida y tal ya se las habrían señalado los aliados "anticapitalistas". Para reconocer esto no hace falta traer aqui a Sodoma, a Gomorra menos ni montarse un apocalipsis con tus llagas en sal. Golpearnos otra vez con la lista habitual y con el Libro de Petete y del Gal, sí es normal.
Responder
Denunciar comentario
Oiga no sea ventajista utilizando al país vasco (Euskadi) en esa norma de su estatuto también lo tiene Asturias,porque' según su argumento porque no se cumple la constitución ( que durante muchos años no se ha cumplido en algunos artículos) y se cambian algunos artículos para mejorarlos en favor de la convivencia de todos los españoles,que falta hace,por supuesto negociando como hace el pnv que es al que los vascos eligen desde hace 40. Años con el pse y que pone el estatuto vasco como ejemplo creo que fue negociado en el parlamento vasco no'? Hace casi 39 años si no me equivoco .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo he conseguido Pepe Luis entender lo que me dices o a qué respondes. No sabía lo de Asturias y ya perdonarás que utilice lo que conozco y la norma del lugar en el que vivo. No sé a que te refieres con lo del PNV, que negocia cuando le toca o no negocia nada si no le hace falta. Y que no se concreten derechos que reconoce la Constitución tampoco se como se relaciona con reformar el procedimiento para elegir al Presidente y evitar los bloqueos de los que hablaba. Pero bueno, otra vez te explicarás mejor o yo tendré un mejor dia y entenderé algo de lo que escribes.
Responder
Denunciar comentario
Nada de bloqueos, si no hay alternativa, Gobierno y a hacer oposición. Y eso de cargar a la ciudadania con nuevas elecciones, por que los diputados seáis incapaces de poneros de acuerdo, se acabo. Acuerdos en Leyes y en la ley de presupuestos, pero eso de paralizar el pais por que no te dejan ser Ministro, va ser que no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasAsí que quien paraliza el país es Podemos porqué quiere ministerios ¿Y por qué no el psoe que con 123 diputados piensa que tiene mayoría absoluta y se niega a otro gobierno que no sea de monopartido? ¿Los del psoe, pp o ciudadanos no quieren sillones, están en la política por vocación de servicio y sacrificio? ¿Por qué lo que vale para ayuntamientos y comunidades autónomas con concejalías de gobierno y consejerías para Podemos no vale para el gobierno de la nación? ¿por qué el empeño de la abstención de la derecha con carta incluida firmada por gente como Adriana Lastra o Jose Luis Ábalos?. Eso demuestra la prepotencia de Sánchez y su apuesta por la geometría variable en lugar de por un gobierno y programa de izquierdas. Y excusas de mal pagador. Antes ,que el gobierno con Podemos restaba apoyos. Cuando se ha demostrado lo contrario ahora es la cuestión de Cataluña cuando han pactado el gobierno de la tercera institución de Cataluña con el partido de Puigdemon y Torra. Eso se llama coherencia. Con Junts per Cataluña se puede pactar. Con Podemos no aunque firme que la cuestión territorial la dirige sin limitaciones el presidente de gobierno así como la posible aplicación del 155.l A los Podemos sólo les queda tragar sí aceptan entrar en un gobierno de Pedro S. Antes lealtad que coherencia programática. Si no tragan o se van del gobierno o se les cesa. No cabe solución intermedia. Entrar en el gobierno tiene sólo desventajas, se tragan con sapos y culebras y lo que se manifiesta como positivo y cumplimiento de medidas ambiciosas se las apunta Pedro S. Pero ya está bien de humillaciones. Hasta la diputada de Coalición Canaria antipodemos confesa ha dicho hoy en la Ser e invito a oírla en el programa de Jose Antonio Marco a las 14,30 horas que lo que está haciendo Pedro S. con Pablo I. se llama humillación. Verde y con asas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo estoy hablando de un caso concreto, de hecho para el presente no es válido. Me estoy refiriendo a futuros casos donde se dé la misma situación.
En el presente caso, me da igual Iglesias o Sanchez. El único que puede ser Presidente es Sanchez, que propone un pacto de Gobierno y como los acuerdos son cosa de dos, puedes o no puedes negociarlo, sino se llega a buen término a otra cosa y lo demás sobra. Humillaciones ? Yo no pacto con alguien del que no me fio y no aguanto ( vale para los dos )
Responder
Denunciar comentario
Mete a Sánchez como diputado incapaz ? O lo defiende con argumentos falaces habla de artículo 99 de la constitución que el psoe y otros que han gobernado con nacionalistas en los últimos 40 años algunos artículos de dicha constitución no lo han cumplido , cuando es para beneficio de los poderosos se ponen de acuerdo en cambiarlo como el 135 para defender a los españolitos de a pie no lo dejan por razones de estado ,educación,sanidad, pensiones etc. No son razones de estado?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSolo meto a los diputados que no pueden formar una alternativa de Gobierno. A aquellos que solo pueden bloquear. Sanchez en todo caso es el único que puede ser Presidente, En Euskadi, creo que Asturias y ayuntamientos se hace asi y parece que no va tan mal.
Responder
Denunciar comentario
Hay que jo...der....se, el argumentario del Frippky
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Totalmente de acuerdo, estos constitucionalistas que utilizan la Carta Magna como arma arrojadiza, ahora cuando a ellos les interesa quieren cambiarla, pero sin embargo son incapaces de cumplirla en los temas sociales, para eso no hay Constitución.
Inexorablemente el tiempo pone a cada uno en su sitio, y el sitio que ocupa hoy el PsoE es penoso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPenoso e INFAME. Os merecéis un revolcón en las urnas como el que os dieron en las anteriores a las últimas elecciones donde vuestros voceros mediáticos pidieron el voto útil para vosotros. Cada vez estoy más convencida de haber dado el paso de no volver a votaros nunca más.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
está más que claro que lo Sánchez pretende es perpetuar el bipartidismo psoe-pp en el gobierno, seguir repartiéndose el pastel con los mismos de siempre (banca, energéticas, poderes fácticos,...) más de lo mismo y la misma mier... de siempre. Y esto no puede suceder con la connivencia ni de UP ni de ningún otro partido a la izquierda, ya se hicieron una constitución a su medida y ahora la quieren completar rematando los flecos que las circunstancias les van planteando, pero lo de cumplir los derechos fundamentales de los trabajadores y sus necesidades sólo les preocupa a los de izquierdas de verdad, desde luego al psoe sólo de boquilla como demuestra el comentario de Esdaquit. Si Sánchez quiere gobierno monocolor que lo consiga en las urnas , si no tendrá que pactar, con quién y cómo demostrará lo que es y adónde va
Responder
Denunciar comentario
0
0