Me imagino los titulares de los medios si en el informe del CNI constara que habían hecho llegar algún tipo de información a la policía catalana !!! En su día se dió todo el crédito del mundo a una presunta información de la CIA a los mossos, la que despues se demostró inexistente. Pero claro, esa información procedía de fuentes exquisitas (la policia secreta española), y quien se atrevía a dudarlo. Estas cosas dan mas valor a los medios menos dependientes, tales como Infolibre o Público por ejemplo.
Responder
Denunciar comentario
Hasta cinco días antes. ¿Por qué no lo evitaron?, ¿Por qué siguen negando que tenían totalmente "monitorizados" a todos los miembros del comando yihadista? ¿Por qué emprendieron la brutal campaña contra la pretendida desidia de los mossos? ¿Dónde están las transcripciones de los cinco días que faltan? ¿Por qué no avisaron ni a la ciudadanía, ni al alcaldesa, ni a la Subdelegada del Gobierno? ¿Ni a nadie...? ¿Era asumible el riesgo de que murieran 13 personas y 131 resultaran heridas? ¿Asumible, para proteger qué? Por qué ni a Infolibre, ni a El País, ni al Mundo, ni a la basura mediática con sede en Madrid, ni prácticamente a ningún medio de comunicación le interesan las respuestas a estas preguntas?
¿Por qué a prácticamente nadie, excepto quizás a los ciudadanos catalanes independentistas y no independentista le interesa esto?. Quizás exagero, porque el ruido de los debates en los medios y los foros es estruendoso, verdad?.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Y con todo lo que se sabe la fiscalía no puede actuar de oficio?
Responder
Denunciar comentario
0
0